Publicado 21/10/2025 09:51

Tibia acogida al fin del cambio horario en el Congreso con crítica de PP y Vox: "A ningún español le preocupa"

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press

MADRID 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

La propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner fin al cambio de hora estacional ha recibido una tibia acogida este martes en el Congreso de los Diputados, con el apoyo de Sumar y Compromís, y la crítica del PP y Vox que han asegurado que no es un asunto que preocupe a los españoles.

En concreto, la portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha asegurado que a "ningún español le preocupa el cambio horario" y que es un asunto "recurrente" que ahora ha sacado Sánchez como una "ardilla" de "la chistera" para "no hablar de lo que importa" como, por ejemplo, la preocupación de los españoles para "llegar a fin de mes".

"Es una cuestión que compete al Gobierno de España, no tiene por qué anunciarlo así, pues que lo haga. Es que, de verdad, yo no creo que a ningún español le preocupe el cambio de horario, sinceramente se lo digo, la gente tiene problemas mucho más importantes", ha valorado Muñoz, este martes, en rueda de prensa en el Congreso, tras la Junta de Portavoces.

En esta misma línea, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha tachado de "broma" y de "cortina de humo" la propuesta de Sánchez sobre el fin del cambio de horario y ha subrayado que el único "horario" que quiere saber su partido es al que "va a entrar a declarar Pedro Sánchez en sede judicial".

"Estamos hablando de un país que dobla la media de paro de la Unión Europea, que tiene un paro femenino y juvenil inadmisible, unas tasas de miseria inadmisibles, que el coste de la vida no para de subir, que estamos en riesgo de volver a sufrir un apagón y este hombre está con el cambio horario. Entonces, ¿qué clase de broma es esta? Nosotros no nos lo podemos tomar en serio", ha subrayado.

Por su parte, la portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha defendido que es una "buena noticia" que la Comisión Europea haya "respaldado" la propuesta del presidente del Gobierno para poner fin al cambio horario que, a su juicio, es "una práctica obsoleta" en España, porque "está demostrado que no aporta ahorro energético" y, sin embargo, provoca "molestias y efectos negativos", sobre todo, en las personas "mayores" y los "bebés".

En todo caso, no se ha posicionado en concreto por el horario de invierno ni por el de verano. "Esa hora de más y de menos se nota mucho, es una buena noticia que la Comisión Europea haya respaldado la petición, y ya si se queda con un horario o con otro dependerá de lo que se decida en los gobiernos", ha puntualizado.

UN "CLAMOR SOCIAL" EN GALICIA

Asimismo, la portavoz de Sumar, Verónica Martínez, ha calificado de "positiva" la medida de poner fin al cambio horario, tanto en "términos de transición" como "de salud" y "económicos" y se ha referido a la situación que viven en Galicia donde es "un clamor social" porque están "en un uso horario que no les corresponde".

En cualquier caso, sobre si serían partidarios de dejar el horario de invierno o el de verano, ha puntualizado que tendrán que "analizar" cuál es el que "mejor se adapta desde el punto de vista económico y también vital". "Tenemos que estar a los biorritmos y también a la economía, no vamos a perjudicar el buen funcionamiento de las empresas por un cambio de una hora", ha insistido.

Mientras, la portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha afirmado que tiene "todo el sentido del mundo" abordar este asunto; ha recordado que en 2018 ya estuvieron "detrás de los partidos impulsores de la cuestión" y ha apostado por dejar el "horario de invierno" ya que es el que defienden los expertos "por la cuestión geográfica". "Esperemos que el año que viene pueda ser una realidad", ha añadido.

Contador