Publicado 06/10/2025 02:11

Nuevo paro de transportistas en Lima y Callao tras el asesinato a tiros de un conductor

Archivo - Bandera de Perú ante el Palacio de Justicia
Archivo - Bandera de Perú ante el Palacio de Justicia - Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

Recibió al menos cinco disparos, según apuntan las autoridades peruanas

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

El gremio de transportistas de Perú ha convocado un nuevo paro este lunes, 6 de octubre, en las ciudades de Lima y Callao, donde las clases serán virtuales, en protesta por la criminalidad y la falta de seguridad y en particular por el asesinato de un conductor el pasado sábado en San Juan de Miraflores, municipio ubicado a las afueras de la capital peruana.

El director de la Cámara Internacional de Transportes, Martín Ojeda, ha confirmado en declaraciones recogidas por la emisora RPP un paro de 24 horas por varias empresas del sector en lo que ha defendido como una "señal de solidaridad por el lamentable hecho", en alusión a la muerte de Daniel José Cedeño Alfonso, transportista de la empresa Lipetsa, tras ser acribillado por desconocidos este sábado.

"Es un apagado de motores, no será una marcha, sin ningún tipo de acto de violencia", ha indicado, al tiempo que ha invitado "a la población en general a acompañarnos en" esta acción ya que "esto no puede seguir dándose más en nuestro país".

Asimismo, ha asegurado que "si hay otro fallecido, (al día siguiente) también se parará". "Y no es una posición política (sino) una posición de grito y desesperación que estos poderes del Estado son los que hubieran tenido que solucionar esta situación", ha agregado, denunciando que es una "situación de terror" lo que enfrenta el sector.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, ha manifestado su "sorpresa" por el paro anunciado y en una entrevista concedida a la misma emisora ha afirmado que "no pueden así tan alegremente o tan rápidamente, decir que simplemente ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro de motores".

En alusión a la última víctima, ha precisado que tenía nacionalidad venezolana y ha informado de que se han encontrado "cinco casquillos (que) impactaron en su cuerpo". Además, ha tratado de desvincular su asesinato con las extorsiones al sector de transportistas alegando que "hay un ensañamiento contra esta persona".

"Su esposa de nacionalidad venezolana, se encuentran separados y en proceso de divorcio, y es por eso que no podemos aventurarnos, porque también, ojo, el gerente de operaciones de la empresa (...) indica que no ha sido víctima de amenazas o llamadas por temas de carácter extorsivo", ha apuntado.

El pasado viernes al menos 15 personas fueron detenidas durante el paro de transportistas, si bien la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú ha confirmado posteriormente que estas fueron puestas en libertad.

Contador