Publicado 09/09/2025 13:35

Las exportaciones de Perú alcanzan los 40.022 millones hasta julio, un 17,1% más

Archivo - Arándanos rojos.
Archivo - Arándanos rojos. - GAUS-NATALIYA/ ISTOCK - Archivo

Por el impulso de la minería, la agricultura y la pesca

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las exportaciones peruanas sumaron 46.930 millones de dólares (40.022 millones de euros) entre enero y julio del 2025, lo que supone un incremento del 17,1% respecto al mismo período del año anterior, gracias al impulso de sectores como la minería, los productos agrícolas y la pesca, según los datos divulgados por el ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú.

Del total, la exportación pesquera destacó por sus mayores volúmenes al alcanzar los 3.068 millones de dólares (2.616 millones de euros) hasta julio, un 26,9% más, en especial por el nuevo récord alcanzado en la exportación de pota.

Respecto a los productos agrícolas, los envíos sumaron 6.775 millones de dólares (5.779 millones de euros), un 20,2% más en comparación con el mismo período del 2024, debido al mayor crecimiento de los colorantes naturales (89,7%), cacao y derivados (47,6%), mango (60,3%), uva (41,5%) y granada fresca (39%).

Al mismo tiempo, el sector minero registró un aumento del 18,2% de exportaciones hasta los 30.517 millones de dólares (26.039 millones de euros), como consecuencia de las ventas de obre y oro, que crecieron un 9,2% y un 44,4%, respectivamente, hasta julio.

Otro sector que también se vio fortalecido en los primeros siete meses del ejercicio es el químico, con mayores ventas de explosivos (74%), neumáticos (24%), base para bebidas (19%) y medicamentos (!1%).

EXPORTACIONES POR DESTINO

Hasta julio, los productos peruanos llegaron a 164 destinos. China lidera el ránking de socios comerciales de Perú con un incremento de exportaciones de Perú del 19,8% hasta los 17.025 millones de dólares (14.518 millones de euros), seguido de la Unión Europea (23,2%) y Estados Unidos (9,9%).

El ministerio ha resaltado que las exportaciones peruanas de bienes han alcanzado niveles récord a Emiratos Árabes Unidos, con un crecimiento del 45,7% gracias a productos como el oro, el ácido bórico o los colorantes naturales, y a Australia, donde las ventas peruanas han crecido un 1.114% hasta julio por el oro, el café, el cacao y derivados y la quinoa, entre otros.

Contador