Maíllo exhorta a los partidos a pedir el desempeño de una actividad ajena a la política antes de optar a un puesto institucional
MADRID, 9 Ago. (EUROPA PRESS) -
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha planteado que las instituciones cambien sus reglamentos y obliguen a presentar la acreditación de la titulación académica de sus cargos públicos, con vistas a solventar de forma definitiva la polémica por presuntas irregularidades en los currículums profesionales.
Además, ha exhortado a todas las formaciones políticas a regular también el requisito de desempeñar una actividad profesional o formativa ajena a la política como requisito previo para optar a un puesto institucional.
En una entrevista con Europa Press el líder de IU ha abordado el revuelo por las acusaciones cruzadas entre formaciones de casos de información falsa en los currículos de varios dirigentes, que ha motivado la dimisión de la exvicesecretaria del PP Noelia Núñez o del excomisionado del Gobierno para la reconstrucción de la dana José María Ángel.
Al respecto, ha reconocido que ha seguido "estupefacto" esta polémica que, bajo su juicio, tiene "fácil solución" y es que el Congreso, el Senado, en los distintos parlamentarios autonómicos o en los gobiernos de todos los niveles se pidan a quien vaya a desempeñar un cargo público lo mismo que se demanda a "cualquier ciudadano" que se presenta a puestos en la administración pública, que es la acreditación y fotocopia de su titulación.
Es más, ha señalado que dicha copia de logros académicos debe ser publicada en las webs de las distintas instituciones, como se hace en el caso de las declaraciones de bienes o sobre el régimen de incompatibilidades. "Y así se acaba el debate", ha exclamado.
También se ha mostrado sorprendido de que en instancias tan importantes en el funcionamiento del país no se tenga esa premisa que, por ejemplo, se reclama para poder presentarse a un concurso de oposición o procedimiento selectivo, en los que hay que aportar la documentación a los méritos que se dicen poseer.
"ASÍ SE ACABAN TODAS LAS TENTACIONES DE FALSIFICAR CURRÍCULOS"
Por tanto, ha propuesto que se acometa una modificación del reglamento en las Cortes Generales, en las cámaras autonómicas o se emitan órdenes interna desde las presidencias de gobierno para fijar este procedimiento "natural" de mostrar con "transparencia" la copia de la titulación integrantes.
"Ahí acabarían todas las tentaciones de inflar o falsificar currículums, que creo que es grave", ha enfatizado el líder de IU, quien ha defendido que al político se le debe exigir lo mismo que a un solicitante de una beca o a un opositor.
De todas formas, ha advertido de que sería un "error central" en esta polémica el situar "la virtud del cargo público" asociada a la titulación académica, cuando el principal valor de un político tiene que estar en la "honestidad", su trabajo y la "coherencia ideológica" en el desarrollo de sus actuaciones.
Así, ha destacado que IU se siente "muy orgulloso" de "mucha gente" que no ha podido estudiar pero les han enseñado que "uno puede desarrollar una labor política de primer nivel", apoyado en la propia estructura técnica de los funcionarios de la administración.
"FALTAN CUELLOS AZULES DE TRABAJADORES EN LA CLASE POLÍTICA"
Para Maíllo, la conclusión de este debate tiene que ser la necesidad de que la pluralidad de la sociedad española "también se refleje en el cargo público", pues a su juicio "faltan muchos cuellos azules de trabajadores, de gente normal" en la esfera política.
De hecho, ha avisado de que hay una "distorsión con la profesionalización de la política" cuando, a su juicio, lo que hay que exigir desde las formaciones es que antes de ocupar un puesto haya estado contratado en otra actividad profesional o desplegar una beca, tanto de estudios como de un oficio.
"Me parece que debería ser una exigencia que se regule en las propias organizaciones políticas como método. Me parece que es fundamental que la gente sepa lo que es buscarse una beca, hacer una oposición, tener un trabajo de contrato en el precario. Es que se aprende mucho. Ahora, si tú desde que empezaste tu vida laboral solamente has conocido una vida vinculada a una estructura política, pues sinceramente tiene un déficit social importante", ha expuesto.
Incluso ha dicho que le dan "escalofríos" de que haya dirigentes que pueden desconocer lo que es pedir una beca o una actividad profesional diferente a la política.
"Me parece que es muy importante que se regule y dentro de las organizaciones tenemos que hacerlo. Que la gente se batalle en la vida de los demás, que la legitimidad política se dé en la medida en que uno también ha sido parte del pueblo al que representamos", ha apostillado.