Publicado 17/09/2025 10:24

El Gobierno de El Salvador prevé un crecimiento económico de entre 2,5 y 3% para el cierre de año

Archivo - La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem.
Archivo - La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem. - EL SALVADOR - Archivo

MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de El Salvador ha avanzado unas perspectivas de crecimiento económico de entre 2,5% y 3% para el cierre del 2025.

"Tenemos perspectivas positivas de crecimiento económico, entre 2,5% y 3%. Estamos optimistas que podemos llegar a esa meta al finalizar el año", confirmó la ministra de Economía, María Luisa Hayem, durante una entrevista en el programa de televisión 'Frente a Frente'.

Para conseguirlo, Hayem ha especificado que se ha eliminado la inseguridad, "que era la barrera más grande para el crecimiento económico", además de eliminar de manera paulatina la burocracia e impulsar la digitalización de los sistemas.

Durante la entrevista, la ministra aprovechó para adelantar que el Ejecutivo de Nayib Bukele lanzará el Plan Multianual de Facilitación de Comercio 2026-2030, que incluye 50 acciones "que van desde la digitalización de un trámite en la Superintendencia de Regulación Sanitaria, pero también tecnologías a adoptar para que el paso en frontera sea ágil", especificó.

La titular de Economía aseguró que las exportaciones han crecido un 7% hasta el mes de julio pese a los aranceles y costes que pueden estar involucrados en el transporte de mercancías y que afectan al país, mientras que las importaciones han aumentado un 14% en el mismo período.

Por otra parte, la ministra ha resaltado el incremento de las remesas, que han experimentado un crecimiento del 19% entre enero y julio del 2025 respecto al mismo período del año anterior.

Contador