Publicado 12/08/2025 05:00

Estados Unidos.- Sánchez remarca que la prioridad en Ucrania es "poner fin a la guerra" días antes de la reunión de Trump y Putin

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en el Complejo de La Moncloa, a 3 de abril de 2025, en Madrid (España). Sánchez comparece, tras haberse reunido con representantes del sector productivo e industrial, para t
Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en el Complejo de La Moncloa, a 3 de abril de 2025, en Madrid (España). Sánchez comparece, tras haberse reunido con representantes del sector productivo e industrial, para t - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

MADRID 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha reiterado este martes que la prioridad en Ucrania es "poner fin a la guerra", un mensaje que lanza tres días antes de la reunión prevista entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, respectivamente, y ha trasladado el apoyo de España y la Unión Europea (UE) al pueblo ucraniano.

"La prioridad es poner fin a la guerra. Lograr una paz y una seguridad justas y duraderas para Ucrania", ha subrayado Sánchez en una publicación de 'X' recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que el pueblo ucraniano "cuenta con el apoyo de España y de la Unión Europea".

Asimismo, Sánchez ha dicho que en Europa están "unidos" en favor de una solución "diplomática" que proteja "los intereses vitales de seguridad de Ucrania y de Europa".

Trump y Putin se verán las caras en Alaska (EEUU) por primera vez desde que estalló la guerra de Ucrania y también desde que el mandatario norteamericano salió reelegido, en un encuentro en el que se abordará la situación de Ucrania más de tres años después del inicio de la invasión rusa.

LA UE, CON "EL DERECHO" DE UCRANIA DE "ELEGIR SU PROPIO DESTINO"

En ese contexto, los gobiernos de 26 de los 27 países miembros de la Unión Europea --todos ellos a excepción de Hungría-- suscribieron un mensaje en el que respaldan la iniciativa de paz Trump, pero en el que también avisan de que son los ciudadanos ucranianos los que tienen "el derecho a elegir su propio destino".

La mayoría de líderes del Consejo Europeo abogan en esta nota por "una paz justa y duradera", bajo la premisa de que cualquier futuro acuerdo debe respetar "los principios de independencia, soberanía, integridad territorial" y el hecho de que "las fronteras internacionales no pueden cambiarse mediante las fuerzas", en una clara alusión a la invasión rusa.

Contador