MADRID 18 Ago. (EUROPA PRESS) -
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe ha sugerido que su partido, Centro Democrático, concurra a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 en una "gran coalición democrática" con otras formaciones políticas.
"El país y ustedes mismos precandidatos han venido hablando de la necesidad de una gran coalición democrática. Me parece fundamental. Una cosa son los coalidados y otra cosa son nuestros candidatos", ha afirmado desde su casa, donde cumple una condena de 12 años de arresto domiciliario por soborno de testigos y fraude procesal.
En un vídeo difundido en su cuenta de la red social X, el exmandatario ha manifestado su voluntad de que estas "identifiquen unos compromisos programáticos". "El partido tiene que hacer coaliciones, pero no coaliciones de cenáculos, no coaliciones de encierros, no coaliciones de repartidas (repartos) de puestos públicos, de contratos (sino) coaliciones que tengan un fundamento en los principios esenciales que necesita un proyecto democrático de restauración del camino democrático de la nación", ha detallado.
Con todo, ha señalado que "lo primero es tener el candidato único del partido", para lo que ha apuntado como plazo límite "antes de que termine el mes de septiembre", de cara a unas elecciones que han sido convocadas para el 31 de mayo de 2026.
En esta línea, ha defendido que este proceso se lleve a cabo "sobre principios, de cara al pueblo colombiano". "Me parece de la mayor importancia que esto se esté transmitiendo, esto tiene que ser de cara al país", ha agregado, si bien ha apuntado a la necesidad de escuchar a Miguel Uribe Londoño --padre del senador y precandidato presidencial fallecido víctima de un atentado el pasado junio, Miguel Uribe Turbay-- antes de tomar una decisión sobre las listas del partido.