Publicado 13/11/2025 18:03

Petro nombra al expresidente del Supremo de Colombia César Valencia como nuevo ministro de Justicia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro - Europa Press/Contacto/Andres Moreno

MADRID 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha nombrado este jueves al expresidente del Tribunal Supremo César Valencia Copete como nuevo ministro de Justicia tras la dimisión de Eduardo Montealegre por la absolución en segunda instancia del expresidente Álvaro Uribe.

"En honor a los magistrados perseguidos, será ministro de Justicia el exmagistrado César Julio Valencia Copete", ha confirmado el presidente colombiano en un breve mensaje publicado en la red social X, sin dar más detalles al respecto.

César Valencia Copete, abogado de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Derecho Comercial, se convierte así en el cuarto ministro de Justicia durante el mandato de Petro después de que Montealegre renunciase al puesto por el caso de Uribe.

Sobre el extitular de Justicia también pesaba una investigación --a cargo de la Procuraduría General de la Nación liderada por Gregorio Eljach-- por su presunta participación en política después de que se mostrase en contra del candidato presidencial ultraderechista Abelardo De La Espriella.

Montealegre, que llegó a acusar Eljach de presunto prevaricato, cargó en contra de la Fiscalía en su carta de renuncia. "La Fiscalía General de la Nación no actuará para sancionar los delitos de lesa humanidad del Aro y la Granja realizados por Uribe, ni las vinculaciones de él y su familia con el paramilitarismo. Uribe es al amo de la justicia, y ella, como esclava, se inclina sumisa ante su inmenso poder", reza el documento.

El nuevo ministro de Justicia tuvo importantes enfrentamientos con el expresidente Álvaro Uribe cuando era presidente de la Corte Suprema de Justicia por el caso de las escuchas ilegales o "chuzadas" a jueces, periodistas, políticos de la oposición y activistas de Derechos Humanos. El escándalo provocó la disolución del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), principal organismo de los servicios secretos de Colombia.

Contador

Contenido patrocinado