Publicado 17/09/2025 11:06

Guterres celebra el "hito histórico" de las primeras condenas de la JEP al alto mando de las FARC

Archivo - Imagen de archivo de un guerrillero de las disidencias de las FARC.
Archivo - Imagen de archivo de un guerrillero de las disidencias de las FARC. - Europa Press/Contacto/Sebastian Marmolejo

MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha recibido con satisfacción la primera condena de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia contra el antiguo alto mando de la disuelta guerrilla de las FARC, que ha calificado de "hito histórico", como parte de los acuerdos de La Habana de 2016.

"Representan un paso clave para los mecanismos innovadores de justicia transicional contemplados en lo acuerdos, que buscan promover la verdad, garantizar la rendición de cuentas y brindar reparación a las víctimas", ha destacado este Guterres, según un comunicado facilitado por su portavoz, Stéphane Dujarric.

Guterres ha incidido en que el fallo de la JEP debe aplicarse de manera plena y "traducirse en acciones de reparación en favor de las víctimas", por lo que ha pedido a todos los señalados por este tribunal especial que mantengan "su compromiso con la paz y cumplan plenamente con sus sentencias".

Al mismo tiempo, ha solicitado a las autoridades gubernamentales y estatales de Colombia que garanticen todas las condiciones necesarias para que estas sentencias puedan ser ejecutadas de la mejor manera posible.

En una histórica resolución judicial, la JEP condenó al antiguo secretariado de las FARC --entre ellos al líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko'--, a ochos años de penas alternativas de prisión por el secuestro de unas 21.000 personas durante un conflicto armado interno que se prolongó 60 años.

La satisfacción de las autoridades colombianas contrasta con el rechazo que la sentencia ha generado en una parte de las víctimas, que han denunciado impunidad entre los perpetradores, a los que el fallo señala por no haber hecho lo necesario para evitar los crímenes que se produjeron durante su mando.

Está previsto que a lo largo de esta semana la JEP también dé a conocer la sentencias contra antiguos integrantes de las fuerzas de seguridad colombianas implicadas en la represión interna que aplicaron durante décadas.

Contador