Publicado 08/05/2025 21:48

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe pide investigar el papel de las FARC en el juicio que enfrenta

Archivo - El expresidente de Colombia Álvaro Uribe
Archivo - El expresidente de Colombia Álvaro Uribe - Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo

Considera que el proceso judicial es una "trampa" de los denunciantes para meterlo en la cárcel

MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) -

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) ha declarado este jueves en el juicio que enfrenta por los delitos de soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal, una vista en la que ha pedido que se investigue el papel que tienen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el origen de este juicio.

"Hay que investigar una cosa, hasta qué punto estuvo metida la FARC en esta trampa. Yo me sentiría muy mal si no lo digo", ha manifestado el exmandatario en sede judicial en declaraciones recogidas por la emisora colombiana W Radio.

El caso comenzó en 2012 cuando el expresidente denunció al senador Iván Cepeda, asegurando que este había recorrido las cárceles del país para presentar falsos testimonios en su contra sobre el surgimiento del paramilitarismo en la región de Antioquia.

Sin embargo, tras la aportación de pruebas, varias versiones apuntaron que los abogados del expresidente buscaban manipular a testigos para que apuntaran a Cepeda, por lo que este último pasó de acusado a víctima, al contrario que Uribe, demandante, que se convirtió en investigado.

En este sentido, actualmente se encuentra señalado por las visitas que hizo su abogado Diego Cadena a paramilitares en la cárcel, como Juan Guillermo Monsalve y su expareja Deyanira Gómez, que grabaron con un reloj uno de estos encuentros.

En su declaración, Uribe ha aseverado que tanto él como su abogado fueron víctimas de una "trampa" de los demandantes que solo aceptaron la visita a la cárcel para realizar la grabación, añade además que la acusación tienen un "factor político".

Contador