Publicado 03/11/2025 14:59

España activa su ayuda humanitaria ante la devastación del huracán 'Melissa' en el Caribe

España activa su ayuda humanitaria ante la devastación del huracán Melissa en el Caribe
España activa su ayuda humanitaria ante la devastación del huracán Melissa en el Caribe - AECID

MADRID 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

España ha activado su respuesta humanitaria a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ante la devastación del huracán 'Melissa' en el Caribe.

El huracán 'Melissa', formado el pasado 25 de octubre en el Caribe, se ha intensificado hasta alcanzar la categoría 5. Su paso por Haití, Jamaica y Cuba ha dejado un rastro de destrucción con lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra que han afectado a más de dos millones de personas, según estimaciones iniciales.

Las autoridades locales de Jamaica han informado de graves daños en infraestructuras, especialmente en las parroquias centrales y occidentales del país, mientras continúa la alerta por inundaciones repentinas en el norte de la isla.

En respuesta, la AECID ha ofrecido el despliegue de su Equipo Médico de Emergencia START (Spanish Technical Aid Response Team), tras la solicitud de las autoridades jamaicanas. El hospital de campaña se desplegará en su modalidad EMT-2, con capacidad para realizar intervenciones quirúrgicas y atender a cientos de pacientes al día.

El equipo estará compuesto por personal sanitario del sistema nacional de salud de diversas comunidades autónomas, junto con personal logístico procedente del Ayuntamiento de Madrid, el ERICAM de la Comunidad de Madrid y el SUMMA 112. El despliegue se coordinará a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil y la Organización Panamericana de la Salud.

AYUDA PARA CUBA

Mientras, en Cuba, donde el huracán ha provocado graves daños en zonas costeras y rurales, la AECID ha movilizado 500.000 euros en fondos de emergencia para proporcionar refugio, servicios de salud y acceso a agua potable a unas 100.000 personas, en respuesta al llamamiento de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

Además, desde el hangar de la AECID en Torrejón de Ardoz se ha organizado el envío de 36 toneladas de material humanitario, valoradas en 144.000 euros, con kits de herramientas y botas destinados a más de 11.000 personas afectadas. También se estudia la activación de convenios de emergencia con ONGs españolas presentes en el terreno para reforzar la respuesta.

Asimismo, España ha movilizado al Fondo Central de Emergencias (CERF) una asignación de 8 millones de dólares para la respuesta humanitaria en Haití y Cuba. En concreto, ha aportado 4,5 millones de euros en 2025.

España contribuye también al Fondo de Emergencias para Respuesta a Desastres (DREF) de la Federación Internacional de la Cruz Roja, que ha asignado 80.000 francos suizos a la Cruz Roja de Jamaica para apoyar su preparación y respuesta temprana. España ha aportado 3 millones de euros al DREF en 2025.

Contador

Contenido patrocinado