Publicado 28/08/2025 10:19

Los hijos de Bolsonaro afean a la derecha brasileña que sustituyan a su padre en vísperas de su juicio

Archivo - Carlos y Jair Bolsonaro.
Archivo - Carlos y Jair Bolsonaro. - Europa Press/Contacto/Lc Moreira, Lc Moreira

MADRID 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los hijos mayores del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro --Flávio, Carlos y Eduardo-- han dejado entrever en los últimos días su malestar con algunos de sus socios a los que han afeado por querer sustituir a su padre en vísperas de que dé comienzo su juicio por el intento de golpe de Estado de 2023, y en medio de su indecisión para elegir un candidato para las presidenciales de 2026.

Flávio Bolsonaro, senador por Río de Janeiro, afirmó esta semana que no es el momento de ningunear a su padre, sino el de mostrarle "solidaridad", criticando de manera velada las evidentes aspiraciones del mejor colocado para ocupar ese puesto en la oposición para enfrentarse al presidente Lula da Silva el año próximo, el gobernador de Sao Paulo, Tarcisio de Freitas.

"Las elecciones son dentro de año y medio. No conozco ningún candidato a la Presidencia que haya tenido éxito anticipándose tanto. Normalmente nadie aguanta tanto tiempo y acaba quemándose", valoró el mayor de los vástagos del expresidente.

Esa misma semana, De Freitas participó en un acto con empresarios en el que además de plantear una alternativa para derrotar a Lula, escuchó a Valdemar Costa Neto, presidente del Partido Liberal (PL) --formación de Bolsonaro a la que él no pertenece--, sugerir su afiliación para concurrir como candidato a esa cita.

Esas declaraciones disgustaron especialmente a Eduardo, en Estados Unidos desde febrero haciendo proselitismo a favor de la liberación de su padre, hasta el punto de que, según fuentes del partido, podría abandonarlo para emprender su propia carrera a la Presidencia si De Freitas recoge ese guante, informa 'O Globo'.

Eduardo ha criticado que estos sectores de la derecha les están "chantajeando" con estas propuestas de sustituir al patriarca de los Bolsonaro, en un momento además en el que se ha de enfrentar a un "juicio injusto". Estas "prisas", afirma, solo buscan forzar al cabeza de familia a tomar una decisión que no pueda revertir.

"Lo advierto ya para que no vengan después con la letanía de que desuno a la derecha o soy radical: con el chantaje no conseguirán nada", escribió en X junto a una fotografía de su padre y hermanos, entre ellos Carlos, a quien no ha gustado que los líderes de la derecha actúen como si nada antes del juicio de su padre.

En redes sociales, el concejal por Río de Janeiro reprochó a la "supuesta derecha" su "absoluta falta de humanidad" hacia quien "les permitió alzar el vuelo", en clara alusión a su padre, al mismo tiempo que "fingen normalidad" en un momento en el que "el Tribunal Supremo se prepara para el mayor teatro jamás visto".

Por su parte, ante el revuelo causado, Costa Neto tuvo que matizar que el candidato del PL a la Presidencia seguía siendo Bolsonaro, o quien él designara. Si bien De Freitas es tenido en cuenta por el expresidente, algunos dentro del partido dudan de que en caso de ganar apueste por el indulto.

La insistencia de Bolsonaro por erigirse como cabeza de cartel de la derecha en las próximas elecciones contrasta con su realidad jurídica. A la previsible condena por su participación en aquella trama golpista, se suma ya una inhabilitación hasta 2030 por abuso de poder político y uso indebido de los medios estatales.

En junio de 2023, el Tribunal Superior Electoral consideró probado que Bolsonaro incurrió en ambos cargos al utilizar el Palacio de la Alvorada para organizar una reunión con embajadores y diplomáticos extranjeros para intentar convencerles de la supuesta falta de fiabilidad del sistema electoral brasileño.

La Justicia sostiene que ese y otros episodios previos a las elecciones de octubre de 2022, cuya derrota tardó en reconocer mientras sus seguidores seguían en las calles pidiendo una intervención militar de las instituciones, fueron fundamentales para el asalto al Congreso y al Supremo en enero de 2023.

Mientras continúa la incertidumbre, las encuestas muestran un empate técnico entre un cara a cara electoral entre De Freitas y Lula, que tampoco ha anunciado su candidatura de manera oficial, si bien ha mostrado su predisposición siempre que la salud le acompañe. Para entonces, el presidente brasileño contaría con 80 años recién cumplidos.

Contador