Publicado 27/10/2025 12:27

El vicepresidente electo de Bolivia dice que "es difícil hablar" con Paz y pide que no se "emborrache" de poder

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia. - Europa Press/Contacto/Reynaldo Vargas

MADRID 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, ha lamentado que "ahora es difícil hablar" con el presidente electo, Rodrigo Paz, quien ganó hace una semana la segunda vuelta de las elecciones. "Ya no contesta las llamadas", ha dicho su compañero de fórmula, quien le ha advertido de que no acabe "emborrachado" de poder.

"Antes hablábamos seguido, ahora es difícil hablar con Rodrigo Paz, ya no contesta las llamadas, ya no responde los mensajes, no sé qué está pasando, quiero pensar que está ocupado", ha dicho Lara este domingo en una transmisión en Tik Tok, plataforma en la que se dio a conocer, recoge el diario 'El Deber' este lunes.

Lara ha pedido al presidente electo de Bolivia que "no se puede olvidar" de que la gente apostó en estas elecciones por el binomio que ambos conformaban y que el pueblo también "creyó en el capitán Lara", ha dicho en referencia a su pasado en la Policía, de donde fue expulsado, según él, por denunciar la corrupción.

"Yo lo único que le pido a Dios es que ilumine la mente y el corazón de Rodrigo Paz para que no se deje emborrachar de poder, para que no le encapsulen porque ahorita todo el mundo se le está acercando y ya es medio complicado hasta hablar con él", ha dicho quien se presentó como 'número dos' de la candidatura.

Lara, hablando de él en tercera persona, ha dicho tener "palabra" y ha prometido que "no va a defraudar a esa gente" que apostó por él y que "no va a permitir que ningún funcionario, ningún ministro le robe a esta patria".

Una candidatura bajo las siglas del Partido Demócrata Cristiano que se impuso tanto en primera como en segunda vuelta. En está última se hizo con el 54,96 por ciento de los apoyos, derrotando al expresidente Jorge Tuto Quiroga.

Lara es un antiguo policía reconvertido a personalidad en redes sociales, desde donde se ha dedicado a denunciar la corrupción de las instituciones, incluida la que una vez le ascendió a capitán hasta su expulsión, según él, por alertar de un supuesto intento de extorsión de sus superiores.

Para algunos analistas el éxito de este binomio responde a la unión entre la tradición política de un clan familiar con gran importancia en la historia reciente del Bolivia que representa Paz y la irrupción de un ciudadano de a pie como Lara en los espacios de poder gracias a su difusión en redes sociales.

Contador

Contenido patrocinado