Publicado 20/05/2025 00:02

El presidente del Senado de Bolivia denuncia "presiones políticas" a las autoridades electorales

El presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, durante el acto de presentación de su candidatura a las presidenciales
El presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, durante el acto de presentación de su candidatura a las presidenciales - ANDRÓNICO RODRÍGUEZ, EN X

MADRID 20 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, ha presentado este lunes su candidatura a las elecciones que celebrará el país a mediados de agosto, y ha denunciado "presiones políticas" después de que las autoridades hayan congelado de manera cautelar la inscripción de candidatos del partido con el que se presenta, para unos comicios de los que saldrán elegidos el presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes supraestatales.

"Alertamos a todas nuestras organizaciones sociales del país que algunos vocales de las salas constitucionales departamentales están jugando con fuego, porque sus acciones ilegales evidencian una clara subordinación a presiones políticas", ha señalado en su cuenta de la red social X.

Rodríguez ha advertido a las salas constitucionales de la capital boliviana, La Paz, y de la región amazónica de Beni de que "están poniendo en grave riesgo las elecciones generales", después de que éstas hayan ordenado suspender la inscripción de candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS) --una de las organizaciones que conforma el partido con el que se presenta a los comicios, Alianza Popular--.

"Les pedimos que actúen dentro del marco de sus atribuciones, sin ceder a presiones externas", ha añadido el presidente del Senado.

Según recoge el diario 'El Deber', la sala de La Paz ha tomado esta medida en respuesta a una demanda de María Maziel Terrazas --exesposa del líder del partido, Félix Patzi-- asegurando que fue expulsada de manera arbitraria, por lo que se habrían vulnerado sus derechos políticos.

Mientras, la sala de Beni ha actuado en la misma línea después de que un ciudadano particular haya denunciado al MTS por incumplir sus estatutos al no renovar su directiva nacional ni acatar cinco resoluciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Horas antes, Rodríguez ha hecho oficial su candidatura a las presidenciales del 17 de agosto en un acto en un hotel de La Paz, desoyendo la petición de retirarse de la carrera electoral que hizo la semana pasada el mandatario boliviano, Luis Arce, en favor de la unidad de la izquierda.

"Asumimos este gran desafío con un alto compromiso por nuestra patria, seguros de devolverle la esperanza y un futuro a nuestro pueblo", ha declarado en redes sociales, donde ha manifestado su "infinito agradecimiento a los sectores y organizaciones sociales del país".

Contador