MADRID 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
El riesgo país de Argentina se ha situado en los 898 puntos tras subir un 8,32% el pasado miércoles, su nivel más alto en cinco meses y coincidiendo con el cierre de campaña de la provincia de Buenos Aires.
Según los datos de JP Morgan Chase, el indicador se ubica por encima de los 896 puntos registrados en el mes de abril, días antes de que el Gobierno argentino anunciase el acuerdo de refinanciación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de 20.000 millones de dólares (17.258 millones de euros) y la eliminación del cepo cambiario, el mecanismo legal que limitaba el intercambio de pesos por otras monedas.
Con todo, el riesgo país todavía se aleja de los 978 puntos registrados el 8 de abril de este año, el pico más alto en lo que va de año.
El cierre de campaña de las elecciones en Buenos Aires ha ganado intensidad con el paso de los días y ha desembocado en un acto del presidente argentino, Javier Milei, cargado de hostilidad, con enfrentamientos entre militantes y con las fuerzas de seguridad, un nuevo lanzamiento de piedras y otros objetos que han llegado a herir a un periodista.
En él, Milei ha vuelto a defender a su hermana Karina Milei ante la "casta" que apuesta por "socavar los valores morales" de las instituciones a través de "operaciones", como la filtración de grabaciones que implican a ambos y a otros altos cargos de una presunta red de cobro de sobornos por la que han sido denunciados formalmente ante la Fiscalía.
En el plano económico interno, la incertidumbre política ha provocado un fortalecimiento del dólar frente al peso argentino, algo que el Gobierno ha atajado mediante la intervención del Tesoro Nacional en el mercado cambiario.