Publicado 03/04/2025 08:29

(AMP.)Sánchez no ve "inteligente" el ataque "unilateral" arancelario de Trump y "contrario a la verdad" respecto a la UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - Eduardo Parra - Europa Press

Defiende que la guerra comercial afectará "más a quien la ha provocado" y pide a Trump que recapacite y negocie con los europeos

MADRID, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado que el ataque "unilateral" que ha lanzado el presidente estadounidense, Donald Trump, con la imposición de aranceles no sólo no es "inteligente" a la hora de encarar los desafíos actuales sino que además es "contraria a la verdad" en lo que se refiere a la UE.

"La Administración estadounidense ha decidido atacar de forma unilateral" con "un paquete de aranceles absolutamente sin precedentes, del 25% para nuestros automóviles y del 20% para prácticamente todos los productos que se importan desde la Unión Europea", ha denunciado Sánchez en una comparecencia sin preguntas en Moncloa.

A su juicio, "volver al proteccionismo del siglo XIX" no constituye "una manera inteligente de encarar los desafíos del siglo XXI en un mundo totalmente interconectado".

Esta decisión, ha dicho el jefe del Ejecutivo, "es contraria al espíritu de apertura y de colaboración que ha guiado a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea" y que cada día genera más de 4.400 millones de euros en intercambios, como también lo es a millones de ciudadanos y empresas a ambos lados del Atlántico que verán "mermado su poder adquisitivo y sus negocios dañados".

Pero además, ha incidido Sánchez, "es contraria a la verdad". "No es cierto que la Unión Europea aplique aranceles del 39% a Estados Unidos", ha remarcado, subrayando que la UE "solo aplica aranceles del entorno al 3%, dependiendo de los casos". "Y no es verdad que nuestra relación comercial esté desequilibrada", ha añadido, destacando que la balanza comercial "en bienes y en servicios está prácticamente a la par".

LOS ARANCELES, UNA EXCUSA PARA CASTIGAR PAÍSES

Así pues, los aranceles que ha anunciado Trump "no son recíprocos" sino que se trata de "una excusa para castigar países, aplicar un proteccionismo estéril y recaudar para tratar de mitigar el déficit que está causando una política fiscal más que cuestionable".

"Nadie se va a beneficiar de esto", ha prevenido Sánchez, que ha querido dejar claro que "la guerra comercial afectará a todo el mundo, también a Europa, pero más va a afectar a quien la ha provocado", de ahí el que haya vuelto a pedir a Trump que "recapacite, que se siente en la mesa de negociación con la Unión Europea y también con el resto del mundo".

En este punto, Sánchez ha asegurado que "la mano de Europa está tendida y lo va a estar siempre" si bien ha recalcado que "eso no significa que vayamos a quedarnos de brazos cruzados". "La UE deberá reaccionar con proporcionalidad, con unidad y con la fortaleza que nos da el ser el primer bloque comercial del mundo", ha subrayado.

RESPUESTA EUROPEA

El presidente, que ha indicado que ha hablado tanto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, como con el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha defendido que lo primero que tiene que hacer la UE es "acelerar la integración del mercado único en ámbitos que tienen que ver con la regulación, los servicios digitales o los flujos financieros".

En segundo lugar, ha añadido, "Europa debe ampliar y diversificar sus vínculos comerciales con el resto del mundo" sobre la base de la "autonomía estratégica abierta" que ha venido propugnando España.

Por último, la UE tiene deberá "desplegar un paquete de contraaranceles y otras medidas de seguridad económica y de autonomía estratégica abierta que la Comisión Europea y los Estados miembros llevamos meses preparando y que entrarán en vigor en los próximos días y semanas si las negociaciones fracasan", ha rematado.

"La guerra abierta por el presidente Trump es una pésima noticia para el mundo, lo es también para Estados Unidos, y por supuesto también lo es para Europa, y en consecuencia también para España", ha resumido el presidente, advirtiendo de que si ahora mira hacia el este se encuentra con "una Rusia cada vez más beligerante con el proyecto europeo" y si lo hace hacia el oeste se enfrenta ahora al "ataque comercial" estadounidense.