Publicado 01/09/2025 18:34

AM.-Sánchez asegura que "no" hay financiación irregular en el PSOE: "Soy incompatible con cualquier forma de corrupción"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su entrevista en RTVE.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su entrevista en RTVE. - RTVE

Admite que pensó en dimitir tras conocerse el 'caso Koldo' y que le afectó en "lo personal y lo político": "Una decepción personal"

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que "no" hay financiación irregular en el PSOE, y ha defendido que en su partido no existe corrupción estructural. "Soy absolutamente incompatible con cualquier forma de corrupción", ha aseverado.

"Si usted me pregunta si hay financiación irregular del Partido Socialista, yo le digo que no la hay. Pero en todo caso, y salvaguardando el principio de presunción de inocencia, la organización ha respondido con total contundencia. Y yo soy absolutamente incompatible con cualquier forma de corrupción", ha declarado este lunes en una entrevista en 'TVE', recogida por Europa Press.

Así se ha expresado al ser preguntado por los presuntos casos de corrupción en los que están implicados sus dos últimos secretarios de Organización en el PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, en referencia a la supuesta trama de corrupción de reparto de mordidas en la que también participó el entonces asesor del ex ministro de Transportes, Koldo García.

"Este partido, desde que soy secretario general, hace dos auditorías. Una, la que legalmente nos obliga el Tribunal de Cuentas, y otra, una auditoría externa. Nosotros tenemos un proceso absolutamente garantista dentro del PSOE. Y nada de eso ha permitido detectar lo que estamos viendo en la investigación a la espera del resultado", ha trasladado.

En este sentido, el líder del Ejecutivo ha aseverado que "no tenía ninguna información objetiva" de que se estuvieran cometiendo supuestos actos de corrupción y que, como secretario general del PSOE, no ha tolerado "en ningún momento" ningún caso de corrupción. "Cuando ha habido un mínimo atisbo de un caso de corrupción, he actuado con total contundencia y siendo implacable", ha señalado.

Cuestionado sobre por qué apartó a Ábalos del Gobierno en el año 2021, Sánchez ha argumentado que hizo una reestructuración "muy importante" del Consejo de Ministros en la que también salieron otros ministros y una vicepresidenta del Gobierno: "Estábamos saliendo de una pandemia, teníamos que recobrar el impulso político y se notaba un desgaste".

"Como presidente del Gobierno, he hecho tres cosas que creo que son fundamentales para la tranquilidad de la ciudadanía. Uno, responder con total contundencia. Dos, colaborar con la Justicia y con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, cosa que nos hacía en el pasado y que hoy se hace. Y tres, poner en marcha propuestas de regeneración democrática y de mejora de los controles para evitar esos casos de corrupción", ha sentenciado.

"MI RESPONSABILIDAD NO ES ABANDONAR EL BARCO"

En referencia a los audios "machistas" entre Ábalos y Koldo, a los que ha vuelto a calificar de "repugnantes", Sánchez ha expresado que "sin duda alguna" le afectaron "en lo personal y en lo político" y que, por ende, pensó en dimitir.

"Cuando he visto estos comportamientos me he llevado una decepción personal. He pensado en dimitir, lo reconocí en el mes de julio. Pero también creo que mi responsabilidad no es abandonar el barco", ha alegado, esgrimiendo que su deber es tomar decisiones "por duras que sean" y ofrecer al país una agenda de mejora de la calidad democrática que, a su juicio, es lo que está haciendo el Gobierno.

Con todo, el jefe del Ejecutivo ha reiterado que, desde el punto de vista de la proporcionalidad, el PSOE ha dado una respuesta "muy contundente" que, en su opinión, otras organizaciones no han dado: "Les he pedido que entreguen el acta, les he pedido que abandonaran la Secretaría de Organización del Partido Socialista, les he pedido que se den de baja como militantes y si no, pues efectivamente han sido expulsados".

"He pedido perdón, estoy dispuesto a aprender, a reconocer también mis errores, pero lo que no voy a hacer es aceptar lecciones de organizaciones políticas que no asumen esa responsabilidad, que tienen más de 30 causas abiertas y que tienen más de 100 personas siendo investigadas por casos de corrupción muy graves", ha concluido.

Contador