Publicado 24/10/2025 13:58

Teatro Real une 'El mandarín maravilloso' y 'El castillo de Barbazul', un cuento para niños al que se le "saca punta"

Teatro Real une 'El mandarín maravilloso' y 'El castillo de Barbazul', dos cuentos para niños: "Se le puede sacar punta"
Teatro Real une 'El mandarín maravilloso' y 'El castillo de Barbazul', dos cuentos para niños: "Se le puede sacar punta" - TEATRO REAL

    MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El Teatro Real fusiona dos obras de Béla Bartók: el ballet-pantomima 'El mandarín maravilloso' y la ópera 'El castillo de Barbazul' y las presentará por primera vez en su escenario en cinco funciones entre el 2 y el 10 de noviembre.

    "Es un cuento que, en principio parece como un cuento para niños, pero como sucede tantas veces con los cuentos para niños, se le puede sacar punta", ha asegurado el director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch, durante la presentación del montaje este viernes.

    Aunque Marabosch ha explicado que se trata de una doble programación, puede llegar a ser considerado un triple estreno escénico, porque también incluye el primer movimiento de la obra 'Música para cuerda, percusión y celesta'.

    La puesta en escena de Christof Loy -que dirige su octavo título en el Real- es una lectura conceptual que une el ballet y la ópera de Béla Bartók a través de contextos de extrema violencia. Según ha apuntado durante la rueda de prensa, se trata de dos historias de amor en las que el amor y la agresión se separan por poco.

   "Tener una relación de crear algo juntos, pero cuando la necesidad de amar y de ser amado, se crea una tensión y una agresión. Y en Barbazul se trata también de casi una obra un poco wagneriana, donde la mujer al final tiene una función redentora para Barbazul", ha añadido Loy.

    Esa tensión también la ha destacado el director musical, Gustavo Gimeno, que ha calificado 'El castillo de Barbazul' como un "'thriller' psicológico". "Hay momentos donde la música suena como clara precursora de la mejor música que se hizo a mitad del siglo XX en las películas clásicas de Hollywood", ha apuntado.

    Precisamente, Gimeno regresa en esta temporada al Teatro Real como director musical oficialmente, y esta es su primera ópera -aunque ya ha dirigido anteriormente 'El ángel de fuego' (2022), 'Eugenio Oneguin' (2024) y un concierto protagonizado por Nina Stemme (2024)-. El director ha asegurado que este montaje es "muy exigente" tanto a nivel técnico, como musical y colectivo. "Lleva a los límites su propio lenguaje", ha explicado.

CRÍTICA A LA CURIOSIDAD FEMENINA

   Matabosch ha explicado que en cierta manera, 'El castillo de Barbazul' fue concebida como una crítica a la curiosidad femenina -la protagonista Judith, interpretada por la soprano Evelyn Herlitzius, desea conocer las inquietudes y el pasado del hombre hermético y enigmático con el que se acaba de casar- si bien esta versión no tiene nada que ver con esa visión "infantiloide".

    "Es una especie de crítica a la curiosidad femenina. Es legítima esta investigación de Judith sobre con quién se ha casado, con quién realmente ha decidido compartir su vida. Tiene algo de razón ella de realmente querer saber cosas, incluso para ponerse en el lugar del ser amado, incluso para ayudarle a compartir las cargas de su propia vida. En el cuento se le da, no digo la vuelta, una lectura del cuento que no tiene nada que ver con aquella, un poquito infantiloide", ha apuntado Matabosch.

    Mientras, 'El mandarín maravilloso', basado en el relato grotesco del dramaturgo y guionista cinematográfico Menyhért Lengyel tiene como argumento la historia de los bajos fondos de una gran ciudad, donde tres malhechores fuerzan a una joven a prostituirse para poder robar a sus clientes.

   La escenografía diseñada por Marton Agh muestra, en 'El mandarín maravilloso', estos los suburbios sórdidos de una gran ciudad, con casas apiladas sobre viejas pilastras en un puerto decadente; y, en 'El Castillo de Barbazul', la residencia de los esposos, de aparente solidez.

    Participan en el ballet Gorka Culebras (El mandarín), Carla Pérez Mora (La chica); y, en la ópera, el bajo Christoph Fischesser (El duque Barbazul), la soprano Evelyn Herlitzius (Judith) y el actor Nicolas Franciscus (El prólogo).

Contador

Contenido patrocinado