Publicado 20/08/2025 10:07

Protección Civil habla de "escenario más favorable", con 21 incendios en situación 2 y menos activaciones de UME

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informa a los medios del desarrollo del CECOD, a 18 de agosto de 2025, en Madrid (España).
La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informa a los medios del desarrollo del CECOD, a 18 de agosto de 2025, en Madrid (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

España recibe el ofrecimiento de 50 bomberos de Rumanía, preparados para desplazarse en cuanto los acepte alguna CCAA

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha destacado que este miércoles se está desarrollando un "escenario más favorable" ante la oleada de incendios que asola España desde principios de agosto ya que el número de fuegos en situación operativa 2 se mantiene en 21, mientras que las peticiones de activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han descendido.

"Nos presentamos ante un escenario más favorable ante la evolución de los incendios, basándonos en ese principio de que se mantiene estable el número de incendios pero baja el número de activaciones de la UME", ha señalado al término de la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, presidida de manera telemática por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la que han asistido representantes del resto de las instituciones miembros de este organismo.

En concreto, Barcones ha explicado que han tratado "de manera particulariza" los incendios de Seadur Larouco (Ourense), Porto (Zamora), Oímbra - Xinzo de Limia (Ourense) y Barniedo de la Reina - Boca de Huérgano (León), fuegos a cuya evolución "hay que prestar una especial atención". A su vez, ha señalado que la situación en Jarilla (Cáceres) sigue siendo compleja, donde ha habido condiciones meteorológicas "favorables", pero donde han continuado las rachas de viento que han complicado la extinción del mismo.

La directora general de Protección Civil ha informado que desde el 1 de agosto se ha pedido en 33 ocasiones la activación de la UME. Además, ha recalcado que se han atendido el "100%" de solicitudes en este sentido. Asimismo, ha explicado que desde el día 18 de agosto no se ha vuelto a activar el sistema ES-ALERT, que permite enviar mensajes a la población.

Además, ha indicado que se solicitó al Mecanismo Europeo de Protección Civil la activación del satélite del Copérnicus para los incendios a petición del Ministerio del Interior y que ya hay imágenes disponibles de Galicia, Asturias, Castilla y León y Extremadura. A su vez, Protección Civil continúa con "todos los protocolos y acuerdos" que tiene con las entidades colaboradoras del Sistema Nacional de Protección Civil, especialmente con Cruz Roja, por si fuera necesario asistir a cualquier ciudadano con motivo de los incendios.

Por otro lado, Barcones ha dado a conocer que recibido esta mañana el ofrecimiento de 50 bomberos de Rumanía, que tiene un avión Hércules de su Fuerza Militar preparado para desplazarse a España en cuanto el ofrecimiento sea aceptado por alguna comunidad autónoma.

Según ha detallado, las autoridades que gestionan el incendio de Jarilla (Cáceres) han indicado que no tenían disponibilidad de medios para que estos profesionales pudieran operar, dado que estos bomberos vienen sin vehículos y lo que hacen es integrarse como bomberos a pie o el dispositivo autonómico. Ahora mismo, están gestionando la incorporación de los profesionales en el dispositivo de extinción de Castilla y León.

Asimismo, ha indicado que ayer se activó la cooperación bilateral entre España y Andorra. A raíz de ello, este miércoles se ha incorporado al dispositivo de Asturias un vehículo de extinción de este país con sus bomberos.

Al margen de esto, la directora general de Protección Civil ha actualizado la lista de medios autonómicos gestionados a través del organismo estatal: en cuanto a medios aéreos, siete helicópteros y seis aviones; en cuanto a terrestres, doce equipos de bomberos, 41 equipos de camiones y vehículos de extinción, 14 vehículos auxiliares, tres equipos de drones, un 'bulldozer' y ocho equipos de apoyo auxiliar.

Tal y como ha explicado, estos medios provienen de Castilla-La Mancha, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Baleares, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, Valencia, y SAMU Emergencias de Andalucía.

La directora general de Protección Civil también ha recalcado que cuando se pide a la ciudadanía que evacúe una población es para salvar "el bien más preciado", la vida, ya que el resto "se puede recuperar". En este sentido, ha advertido de que los incendios que asolan ahora mismo España tienen "muchísima peligrosidad" y "evolucionan de maneras que hasta para los profesionales son desconocidas".

"Aunque uno piense que conoce el monte, que aunque uno piense que puede hacer frente (a los fuegos), estos incendios tienen comportamientos muy peligrosos. Y lo que no nos gustaría es que tuviéramos que lamentar la pérdida de ni una sola vida más a causa de los incendios", ha advertido.

LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS MEJORAN "PROGRESIVAMENTE"

La rueda también ha contado con el jefe de Departamento de Producción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Francisco Javier Rodríguez, quien ha explicado que las condiciones meteorológicas han ido mejorando "progresivamente". Así, las temperaturas máximas para este miércoles y jueves serán más acordes a la segunda mitad de agosto, e incluso estarán un poco por debajo de lo normal para estas fechas, "lo que debería ayudar a las labores de extinción".

Además, ha señalado que se han registrado precipitaciones en el norte de Galicia y en las comunidades cantábricas este lunes y el martes, que continuarán este miércoles y jueves. En este sentido, ha indicado que se han sucedido tormentas acompañadas con lluvia tanto el lunes como el martes en el este peninsular y van a continuar produciéndose esta tarde en zonas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, así como en Cataluña y Baleares durante esta próxima madrugada.

Contador