Publicado 06/08/2025 06:50

Portaltic.-Windows camina hacia la interacción multimodal con agentes de IA, según el vicepresidente corporativo de Microsoft

Archivo - Escritorio de Windows 11.
Archivo - Escritorio de Windows 11. - UNSPLASH - Archivo

   MADRID, 6 Ago. (Portaltic/EP) -

   El futuro de Windows será multimodal, con interacciones de voz que dejarán a un lado el uso del teclado y el ratón y con una fuerte presencia de la inteligencia artificial, que ayudará a reducir el trabajo duro de la mano de agentes.

    La versión futura de Windows permitirá una interacción multimodal. "El ordenador verá lo que vemos, escuchará lo que escuchamos, y podremos hablar con él y pedirle que haga cosas más sofisticadas", ha anticipado el vicepresidente corporativo de Microsoft y líder de los grupos de seguridad de los sistemas operativos, David Weston.

   El directivo ha compartido su visión de lo que espera que sea Windows en 2030, con el enfoque puesto en la ciberseguridad y el uso empresarial del sistema operativo, en una entrevista compartida por la propia división de Windows.

    Para él, "usar el ratón, el teclado y escribir a máquina se sentirá tan extraño como a la generación Z para usar DOS", y en su lugar ve los agentes, con los que se podrá interactuar con la voz, de la misma manera que se habla con los compañeros de trabajo.

En cinco años, los trabajadores "hablarán con ellos en equipos, se unirán a reuniones, enviarán emails, asignarán tareas", añade Weston. Y serán, además, el elemento que les permitirá dejar de hacer el trabajo duro para centrarse en tareas más creativas.

   Sobre la seguridad, además de la incorporación de los agentes de 'software' a este área y del paso a la seguridad a nivel de aplicación, el vicepresidente corporativo de Microsoft ha mencionado la computación cuántica, para la que ya se están preparando, con la implementación en Windows 11 de encriptación cuántica.

   

Contador