Publicado 17/09/2025 11:07

Marlaska y PP se echan en cara la gestión de incendios e independentistas dudan de Agencia Estatal de Protección Civil

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene  durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responde hoy en la sesión de control del
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responde hoy en la sesión de control del - Eduardo Parra - Europa Press

   Vox critica que el Gobierno y el PP denuncien la gestión del otro y culpa de los incendios tanto al Ejecutivo como a las CCAA

   MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el PP se han echado en cara la gestión de la ola de incendios que asoló España en agosto, mientras que ERC, JxCat y EH Bildu han manifestado sus dudas sobre la posible "invasión competencial" de la Agencia Estatal de Protección Civil propuesta por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco del Pacto de Estado contra la Emergencia Climática.

   "No queremos, sobre ningún concepto, que esto termine, repito, en una invasión competencial contra las competencias que hoy tenemos reguladas en los diferentes territorios del Estado", ha recalcado la diputada de ERC Teresa Jordà i Roura.

   Así se han expresado este miércoles en la comparecencia de Marlaska para informar sobre las actuaciones realizadas por el Ministerio del Interior con motivo de los incendios forestales del mes pasado.

   De esta manera, el ministro ha recalcado la "excepcionalidad" de los incendios de agosto, así como la "contundencia" necesaria para responder de manera "eficaz" a ellos, tanto por el Estado como por los municipios y las comunidades autónomas (CCAA).

   "Dejando a un lado la utilización partidista que algunos han tratado de hacer de estos incendios, creo que hemos trabajado buscando la cooperación y la lealtad institucional, con un objetivo común, apagar todos y cada uno de los incendios de la manera más rápida y eficaz posible", ha recalcado.

   Entre otras cuestiones, ha agradecido la labor de los trabajadores públicos durante los incendios de agosto, como los del SEPRONA. Según ha explicado, ya se han investigado a un total de 140 personas y se han arrestado a 60.

   A su vez, ha valorado el Pacto de Estado frente a la emergencia climática propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha recordado la creación de la Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias. "Una agencia que, respetando en todo momento el marco competencial establecido, por supuesto nos permitirá mejorar la coordinación y la toma de decisiones por parte de todas las Administraciones Públicas", ha destacado.

EL PP CRITICA EL ABANDONO RURAL Y VOX CULPABILIZADA AL GOBIERNO Y PP

   Por su parte, la diputada del PP, Ana Belén Vázquez Blanco, ha acusado a Marlaska de mentir en cuanto a las fechas "cruciales" de respuesta" para no reconocer que actuaron "tarde" y cuando lo pidieron las CCAA y el líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo. Asimismo, le ha echado en cara que "ampare" a la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, que "lo que tendría que estar en estos momentos era cesada".

   Así, ha denunciado que el Estado "no llegó a tiempo" a los incendios de agosto y que cuando Pedro Sánchez "se dignó a abandonar la piscina de La Mareta", no trajo "nada más" que la propuesta de un Pacto de Estado contra la emergencia climática. "Así, un papelito", ha criticado.

   Más allá de ello, ha puesto el foco en el "abandono" del Gobierno central a las zonas rurales. "Ni estuvieron antes de los incendios, porque nos han abandonado, ni estuvieron durante los incendios, porque han permitido que nos quemásemos, ni van a estar en la reconstrucción. A día de hoy siguen sin anunciar las ayudas", ha lamentado.

   Por su parte, el diputado de Vox, Ignacio Gil Lázaro, ha instado al Gobierno a pedir perdón ya que "son culpables de lo sucedido", al tiempo que ha lamentado que Marlaska achaque los incendios "sólo" al cambio climático.

   "En España se han producido durante el siglo XX olas de calor como las de este verano, incluso con temperaturas más altas que han llegado a los 50 grados. Y no se produjeron incendios tan devastadores como en este, porque el monte estaba cuidado todo el año a través de esas actividades tradicionales de ganadería y agricultura que lo mantenían limpio", ha subrayado.

   También ha tachado de "culpables" a las CCAA pues, a su juicio, "no tiene ningún sentido" que existan 17 planes operativos de lucha contra el fuego. Además, ha lamentado que PP y PSOE se han "echado respectivamente las culpas de lo ocurrido, mientras aquí nadie ha asumido ninguna responsabilidad política, ningún cese ni ninguna dimisión".

   Mientras, Sumar ha puesto el foco en cómo el "objetivo fundamental" tras los incendios de agosto tiene que ser la prevención. "Esto significa actuar sobre el medio rural, sobre las masas forestales, sobre la ordenación del monte, sobre el control de la biomasa, sobre las franjas de gestión secundaria para evitar que el fuego llegue a las casas", ha recalcado el diputado de Sumar, Manuel Lago Peñas.

INDEPENDENTISTAS DUDAN DE LA AGENCIA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

   En su intervención, ERC ha recalcado que la emergencia por los incendios en agosto "no debería convertirse bajo ningún concepto en una confrontación política". En concreto, su diputada Teresa Jordà i Roura ha criticado que el PP no tenga "pudor" en bajarle los impuestos a las grandes fortunas para después decir que "no tienen recursos para prevenir el fuego" mientras que a Marlaska le ha transmitido su preocupación por la nueva agencia estatal contra incendios propuesta por Sánchez en su oferta de pacto de Estado para mejorar la respuesta ante los incendios forestales.

   En la misma línea, EH Bildu ha reprochado al PP que tratara de poner el foco en el Gobierno durante la ola de incendios de agosto "con toda la mezquindad política de la que es capaz" y para "sacudirse la presión".

   Sobre la agencia estatal contra incendios propuesta por Sánchez, ha señalado que una agencia de este tipo "sólo puede responder a dos motivaciones": o bien que el Gobierno ha detectado una respuesta ineficiente e ineficaz desde las CCAA y pretende crear una agencia Estatal como organismo que de alguna manera se superponga a estas o bien que ha encontrado problemas internos de funcionamiento, insuficiencia de medios propios o fallas en la coordinación y quiere una agencia de emergencias para poner orden al respecto.

   Asimismo, la diputada de JxCat, Marta Madrenas i Mir, ha manifestado que desde su formación estarán "absolutamente atentos" a que la Agencia Estatal de Protección Civil no tenga "ni mínimamente" una "voluntad centralizadora". A su vez, ha mencionado el déficit fiscal y le ha preguntado a Marlaska sobre si Cataluña recibirá más fondos de forma inmediata para actuar en la prevención y extensión de incendios.

   Por su parte, el diputado del BNG, Néstor Rego Candamil, ha pedido la dimisión del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, por su responsabilidad en los incendios debido a las políticas de organización del territorio, agricultura y ganadería.

   Finalmente, el diputado socialista David Serrada Pariente ha recalcado que el "propósito" del PSOE es que "se propongan medidas para que los errores no se repitan". "Lo hacemos desde la autocrítica, pero también desde la evidencia. En este Gobierno hay datos, transparencia y soluciones", ha destacado.

Contador