Publicado 18/08/2025 12:37

Ernesto Sevilla ('Sin cobertura'), sobre la dependencia tecnológica y el uso de la IA en el cine: "Acojona un poco"

Ernesto Sevilla ('Sin cobertura'), sobre la dependencia tecnológica y el uso de la IA en el cine: "Acojona un poco"
Ernesto Sevilla ('Sin cobertura'), sobre la dependencia tecnológica y el uso de la IA en el cine: "Acojona un poco" - EUROPA PRESS

   - Mar Olid dirige una comedia sobre la adicción a los móviles: "Estamos desconectándonos de nosotros mismos"

   MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Este viernes 22 de agosto llega a los cines 'Sin cobertura', una comedia que reflexiona sobre la dependencia digital y cómo esta afecta directamente a las dinámicas familiares. Ernesto Sevilla, protagonista de la cinta junto a Alexandra Jiménez, asegura que esta situación, unida al rápido avance de tecnologías como la Inteligencia Artificial, "acojona un poco".

   "En esta sociedad en la que vivimos, donde se busca abaratar costes, esto es una solución directa donde no tienes que contratar actores, no tienes que contratar cámaras...", reflexiona Sevilla en relación al uso de la IA en la industria del cine en una entrevista concedida a Europa Press. "Entonces eso acojona un poco, claro", manifiesta el actor de 'Lo dejo cuando quiera' o 'La Navidad en sus manos'.

   "Dedicándome a lo que me dedico, me da un poco de miedo porque es posible que nos sustituya a todos en muy corto plazo", se lamenta Sevilla. "Creo que la IA nos puede llevar a sitios muy peligrosos", afirma Mar Olid, directora de la cinta, que opina que está "quitando un trabajo muy importante" en el ámbito del cine.

Pepe Viyuela, que da vida en la película a un excéntrico obispo, apunta que "habría que empezar a ponerle puertas" a la IA. No obstante, señala que le parece complicado regular algo "que deslumbra", especialmente cuando "nadie sabe todavía qué va a pasar". En este sentido, el Gobierno presentó el pasado mes de julio un Real Decreto para regular, entre otros aspectos, la Inteligencia Artificial generativa, prohibiendo su uso en el trabajo de los creadores sin su autorización.

   Gigantes de la industria como Netflix ven la Inteligencia Artificial como una herramienta transformadora que, en palabras del propio Ted Sarandos, co-CEO de la plataforma de streaming, hará que las películas y series sean "mejores, no solo más baratas". "Probablemente sea mas rentable para todo ese tipo de seres que viven solamente pensando en el dinero y en la acumulación", sentencia Viyuela, que considera que estos planteamientos no están teniendo en cuenta "el aspecto humano de la creación".

   "A mí lo que me interesa son historia que me inviten a reflexiones, que cambien aunque sea mínimamente mi estado o mi percepción de las cosas. Y ese tipo de historias no necesitan de IA", sentencia Jiménez. La actriz señala también el ritmo cada vez más acelerado que imponen al espectador ciertas películas e incluso el cine infantil de animación. "No soy capaz de asimilar. Yo necesito que me cuenten las historias desde otro lugar y con otro tempo", asegura la protagonista de 'Las distancias' o 'Bajo terapia'.

"UN PAISAJE DE MÓVILES Y CABEZAS AGACHADAS"

   En 'Sin cobertura', el deseo de la hija menor de que los móviles dejen de existir desencadena que su familia viaje en el tiempo hasta la época de la Reconquista. Esta desconexión a la que, inevitablemente, se ven arrastrados será lo que vuelva a unirlos. "Estamos desconectándonos de nosotros mismos", afirma Olid, que asegura que "el ser humano es mejor porque está con otros".

   Jiménez asegura que el exceso de información al que estamos sometidos "sobre todo lo que genera es distancia con lo que tienes alrededor, empezando por la gente que te acompaña en la vida". Carmen Ruiz, que interpreta en la cinta a una divertida campesina, va un paso más allá asegurando que los móviles están "incluso alejándonos de nosotros también", pues señala que hay momentos en los que a uno no le apetece, por ejemplo, leer un libro o ver una película "porque estás con el móvil y pierdes mucho tiempo".

   "Vayas donde vayas, lo que ves es un paisaje de móviles y de cabezas agachadas", lamenta Viyuela, que advierte que los móviles "se ha convertido prácticamente en una especie de órgano externo". Por su parte, Sevilla apunta lo integrados que están los móviles en las vidas de los más pequeños y considera que "como adultos, les estamos dando una mala lección", pues para ellos son aún más peligrosos al estar influyendo en su formación. "Hay que saber dejar los móviles y pensar un poquito", sentencia.

   Completan el reparto de 'Sin cobertura' Petra Martínez, Salva Reina, Luis Callejo, Carlos Serrano, Luna Fulgencio, Aimar Miranda y Amaia Miranda. La cinta llega a los cines este viernes 22 de agosto.

Contador