Publicado 25/08/2025 11:55

Cientos de firmas del mundo del cine piden al Festival de Venecia una postura "clara" contra el "genocidio" en Gaza

FILED - 23 August 2025, Palestinian Territories, Gaza City: A view of tents sheltering Palestinians displaced by the Israeli military offensive, in Gaza City. Photo: Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA Press Wire/dpa
FILED - 23 August 2025, Palestinian Territories, Gaza City: A view of tents sheltering Palestinians displaced by the Israeli military offensive, in Gaza City. Photo: Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA Press Wire/dpa - Omar Ashtawy/APA Images via ZUMA / DPA

MADRID, 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

Cientos de figuras del cine italiano e internacional, unidos bajo el paraguas del movimiento 'Venice4Palestine', han pedido en una carta abierta dirigida a la Bienal y al Festival de Cine de Venecia una postura "clara e inequívoca" de condena del "genocidio" en Gaza, según ha informado la prensa italiana.

"La carga es demasiado pesada para seguir viviendo como antes. Desde hace casi dos años, nos llegan imágenes inconfundibles desde la Franja de Gaza y Cisjordania. Asistimos, incrédulos e impotentes, al tormento de un genocidio perpetrado en directo por el Estado de Israel en Palestina", señalan en la misiva.

La carta está firmada, entre otros, por el director de cine y guionista italiano Marco Bellocchio, la actriz Laura Morante, el director de cine estadounidense Abel Ferrara, la directora de cine italiana Alice Rohrwacher y su hermana, la actriz Alba Rohrwacher, o los hermanos y actores Toni y Peppe Servillo.

Ante esta situación, los firmantes exigen a la Bienal y al Festival de Cine de Venecia "una postura clara e inequívoca". "Es hora no solo de empatía, sino también de responsabilidad", subrayan. También reclaman "espacios y narrativas para Palestina".

"En Venecia, toda la atención se centrará en el mundo del cine; todos tenemos el deber de dar a conocer las historias y las voces de quienes están siendo masacrados, incluso con la indiferencia cómplice de Occidente", añaden.

Según la prensa italiana, la Bienal de Venecia y el Festival Internacional de Cine de Venecia han respondido a esta carta asegurando que "siempre" han sido, a lo largo de su historia, "espacios de debate abierto y sensibilidad hacia los problemas más acuciantes que enfrentan la sociedad y el mundo".

Contador