El 8 de noviembre la Orquestrv. (EUROPA PRESS) -
El Palau de la Música Catalana se ha sumado esta temporada 2025-2026 a la conmemoración de los 150 años del nacimiento de Manuel de Falla (Cádiz, 1876 - Alta Gracia, Argentina, 1946) en seis conciertos, informa en un comunicado este martes.
De Falla estrenó en el Palau de la Música 'Psyché', el 9 de febrero de 1925, y el 'Concierto para clave y cinco instrumentos', el 5 de noviembre de 1926, interpretado por Wanda Landowska con la colaboración de músicos de la Orquestra Pau Casals.
Su obra recoge la riqueza de la tradición andaluza que se puede encontrar en el 'cante jondo' y el flamenco, "nutriéndole de una capacidad de orquestación original y de gran riqueza tímbrica".
Entre los conciertos, el 8 de noviembre se podrá escuchar 'El sombrero de tres picos' por la Orquestra Simfònica del Vallès bajo la dirección de Néstor Bayona.
El 25 la mezzosoprano Fleur Barron, el arpista José Antonio Domené, el violinista Bernat Prat Sabaté, la violista Aine Suzuki, el violoncelista Charles-Antoine Archambault y el flautista Francisco López interpretarán 'Psyché' 100 años después del estreno.
CONCIERTOS EN 2026
Ya en 2026, el 12 de febrero Javier Perianes interpretará 'Nocturno', 'Mazurca', 'Vals-Capricho', 'Canción', 'Cuatro piezas españolas' y una selección de 'Iberia'; y el 5 de marzo será el turno de Jan Lisiecki con 'Danza española núm.2' y la 'núm.1' de 'La vida breve' y 'Danza ritual del fuego' de 'El amor brujo'.
El 17 de marzo la Orquestra Julià Carbonell de Terres de Lleida, dirigida por Xavier Pagès Corella, ofrecerá 'El amor brujo'; el 15 de abril el pianista Daniel Ligorio y el actor Borja Espinosa darán el concierto 0Granada 1920'; y el 5 de noviembre se clausurará el homenaje con 'concierto para clave y cinco instrumentos'.