Publicado 04/04/2025 12:45

Presidente de Paraguay se muestra sorprendido ante el presunto espionaje brasileño: "Jamás lo imaginamos"

Archivo - Brasil/Paraguay.- El presidente de Paraguay, sobre el presunto caso de espionaje de Brasil: "Jamás lo imaginamos"
Archivo - Brasil/Paraguay.- El presidente de Paraguay, sobre el presunto caso de espionaje de Brasil: "Jamás lo imaginamos" - Europa Press/Contacto/Jose Luis Torales - Archivo

PARAGUAY, 4 Apr (EUROPA PRESS)

El presidente paraguayo, Santiago Peña, reveló su inquietud ante un posible caso de espionaje por parte de Brasil en el marco de las discusiones sobre el tratado de la represa de Itaipú. Este evento, que Peña catalogó como inesperado, apunta a un momento tenso en la relación entre los dos países sudamericanos. "Jamás imaginaron" una situación de esta índole implicando a Brasil, país al que consideran un vecino y hermano.

La relación bilateral se ve ahora sometida a un estricto examen, puesto que desde Asunción se busca mantener un vínculo de amistad y colaboración. La meta de Paraguay, según el mandatario, es construir un Mercosur más sólido basado en la confianza mutua entre sus miembros. En respuesta a las revelaciones, el gobierno paraguayo ha solicitado explicaciones formales a su contraparte brasileña, indicando un claro descontento sobre esta delicada cuestión.

Con información que emergió inicialmente en medios brasileños, este supuesto espionaje no solo ocurrió durante la presidencia de Jair Bolsonaro, sino que siguió bajo la administración de Luiz Inácio Lula da Silva. Aunque el gobierno de Lula negó cualquier participación en estas acciones y aseguró haberlas detenido tras tomar conocimiento de estas, el escenario ha generado un ambiente de desconfianza entre las naciones.

Además de este espinoso tema, Peña comentó acerca de los desafíos económicos impuestos por la administración de Donald Trump en Estados Unidos, referente a la imposición de aranceles. Paraguay se percibe preparado y optimista frente a estas medidas, manteniendo un crecimiento económico sostenido y fomentando la atracción de inversiones internacionales. El presidente confía en que estos esfuerzos desembocarán en un desarrollo robusto y sostenible para el país hacia el 2025.

Finalmente, Santiago Peña reiteró el compromiso inquebrantable de su gobierno con los principios de multilateralismo, la defensa de la democracia, las libertades, y el respeto por los derechos humanos. Estos principios, según indica, son la brújula que guiará las acciones de Paraguay en el escenario internacional y en sus relaciones con países vecinos y aliados.

Contador