MADRID 19 Ago. (EUROPA PRESS) -
Cáritas Pakistán ha agradecido la "cercanía" del Papa con los afectados por las recientes inundaciones en Pakistán, India y Nepal, por las que han muerto cientos de personas.
León XIV recordó el domingo tras rezar el Ángelus a las víctimas de las inundaciones en Asia. "Estoy cercano a los pueblos de Pakistán, India y Nepal afectados por las violentas inundaciones. Rezo por las víctimas y sus familias, y por todos los que sufren a causa de este desastre", apuntó.
Según informa 'Vatican News', el director ejecutivo de Cáritas Pakistán, Amajad Gulzar, ha expuesto tras las palabras del Pontífice que "la cercanía de León XIV ha hecho que las familias afectadas se sientan queridas por la Iglesia universal".
Igualmente, Gulzar ha informado de "graves daños" en las estructuras parroquiales, centros comunitarios y escuelas católicas. En algunas ciudades, las viviendas y los cultivos de los feligreses resultaron parcial o totalmente dañados. Para abordar esta emergencia, el clero local y los voluntarios laicos se han comprometido a coordinar las labores de socorro, brindar asistencia y apoyo mediante la oración.
En concreto, Cáritas Pakistán ha puesto en marcha un proyecto que prevé ayudar a más de 12.000 personas en las zonas más devastadas, como Buner, Rawalpindi, Layyah, Jhang, Karachi y Lahore. "Distribuiremos numerosos paquetes de alimentos, kits de higiene, materiales de construcción, utensilios de cocina y agua potable", ha detallado Gulzar.
Además, ha precisado que organizarán 15 campamentos médicos gratuitos para tratar enfermedades relacionadas con las inundaciones, incluyendo sesiones de concienciación sobre la higiene para prevenir brotes de cólera, malaria, diarrea y dengue.
En esta misma línea, ha instado a la comunidad internacional para que ayude a satisfacer las necesidades "cada vez más urgentes" de la población. Además de alimentos y agua, ha destacado que se necesita refugio temporal, atención médica y apoyo psicológico, especialmente para mujeres y niños. "Instamos a los donantes, socios y sociedad civil", afirma, "a unirse a esta respuesta humanitaria. Juntos, podemos salvar vidas y reconstruir comunidades", ha indicado.
Así, voluntarios y equipos de campo de Cáritas están visitando las zonas afectadas por las inundaciones y en contacto con las autoridades del distrito.