Publicado 11/08/2025 08:18

La UE transfiere 1.600 millones a Ucrania de los beneficios generados por los activos rusos congelados

Archivo - Banderas de la Unión Europea (UE).
Archivo - Banderas de la Unión Europea (UE). - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

BRUSELAS 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha transferido este lunes una nueva partida de 1.600 millones de euros a Ucrania procedentes de los rendimientos por los activos rusos congelados, una transferencia que permitirá respaldar financieramente a Kiev en medio del conflicto con Rusia, que persiste en la agresión pese a los intentos internacionales de lograr un alto el fuego.

Estos fondos provienen de los intereses generados por los bienes rusos congelados durante la primera mitad del año en entidades depositarias europeas, como la firma de servicios financieros Euroclear.

Se trata de la tercera tanda de fondos que la UE pone a disposición de Kiev mediante este instrumento, tras un primer tramo entregado en julio de 2024 y un segundo en abril de 2025.

En el caso de esta transferencia, el 95% de los ingresos se dedicarán a un mecanismo para apoyar financieramente a Ucrania, en concreto a saldar los préstamos internacionales contraídos en el contexto de la agresión militar rusa. El 5% restante se dedicará al Mecanismo Europeo para la Paz, con el que la UE refuerza al Ejército ucraniano en sus necesidades en el frente de batalla.

Este reparto supone un cambio con respecto a la anteriores partidas cuando los beneficios generados por los bienes del Banco Central de Rusia inmovilizados en Europa, se destinaron en un 90% a armar a Ucrania y un 10% a la reconstrucción del país.

Contador