Publicado 16/08/2025 10:12

Ucrania.- Macron, Starmer y Merz convocan para mañana una nueva reunión de la coalición de socios de Ucrania

13 August 2025, Berlin: Ukrainian President Volodymyr Zelensky (L) and German Chancellor Friedrich Merz speak during a press conference after the virtual consultations between European heads of state and government in the Chancellery with a view to the me
13 August 2025, Berlin: Ukrainian President Volodymyr Zelensky (L) and German Chancellor Friedrich Merz speak during a press conference after the virtual consultations between European heads of state and government in the Chancellery with a view to the me - Fabian Sommer/dpa

MADRID 16 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, han convocado para este domingo una nueva reunión de la denominada Coalición de Voluntarios, que aglutina a una treintena de países aliados de Ucrania, entre ellos España.

El encuentro volverá a ser telemático, tal como ya ocurrió el pasado miércoles con una reunión a la que asistieron, entre otros líderes, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Esta nueva cita, confirmada por fuentes del Elíseo, está llamada a tratar los últimos acontecimientos, entre ellos la cumbre del viernes en Alaska entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, y el viaje que realizará el próximo lunes a Washington del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

Macron ya había adelantado este mismo sábado en su cuenta de la red social X la inminente convocatoria de un encuentro de la Coalición de Voluntarios, con vistas a lograr avances "concretos" en aspectos clave como las garantías de seguridad que reclaman las autoridades ucranianas.

En este sentido, Macron y otros líderes de países europeos, de la UE y de la OTAN han señalado en un comunicado conjunto que "la Coalición de Voluntarios está dispuesta a desempeñar un papel activo" para obtener dichas garantías.

El mensaje reivindica, además, la capacidad de Ucrania para decidir su futuro político, señalando que "Rusia no puede tener capacidad para vetar la integración en la UE y en la OTAN", pese a que el propio Trump ha sembrado dudas sobre la adhesión ucraniana a este último bloque, del que forma parte Estados Unidos.

Contador