Trump transmite a Orbán su "gran descontento" con este nuevo ataque ucraniano
MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ha denunciado un nuevo ataque a su "seguridad energética", el tercero en apenas un breve lapso de tiempo, tras el bombardeo ucraniano de las últimas horas al oleoducto Druzhba, el más largo del mundo y principal vía de transporte de petróleo ruso a Europa.
"Este es otro ataque a la seguridad energética de nuestro país. Otro intento de arrastrarnos a la guerra", ha denunciado el jefe de la diplomacia húngara en su perfil de Facebook, desde donde ha remarcado que seguirán apostando por la paz.
Szijjarto ha explicado que se trata del tercer ataque que sufre tramo del oleoducto que conecta Rusia y Bielorrusia en "un corto periodo" y ha provocado que el transporte de petróleo a Hungría haya sido detenido de nuevo.
En las últimas horas, las autoridades ucranianas han confirmado que el ataque se produjo durante la pasada noche. Asimismo, esta semana, drones ucranianos atacaron las instalaciones de Nikolske y Unecha, interrumpiendo de manera momentánea el transporte de petróleo a Hungría y Eslovaquia.
Asimismo, el Gobierno de Hungría ha hecho público un mensaje manuscrito del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al primer ministro Viktor Orbán en el que les expresa su descontento con este último ataque, si bien el día anterior animó a Ucrania a "pasar al ataque" si quería tener alguna posibilidad de victoria.
En el mensaje, publicado por el asesor de Orbán, Balazs Orbán, en sus redes sociales, se puede leer a Trump expresar su "gran enfado" con lo ocurrido. "No me gusta lo que oí", comienza una carta en la que define al primer ministro húngaro como su "gran amigo".
"Hasta el presidente de Estados Unidos ha expresado su indignación por el ataque de Ucrania al oleoducto Druzhba, el tercero de este tipo en poco tiempo. El oleoducto Druzhba es una fuente vital de suministro de crudo para Hungría, sin la cual no se puede garantizar nuestra seguridad energética", ha dicho Balazs Orbán.