MADRID 26 Oct. (EUROPA PRESS) -
Timor Oriental ha depositado este domingo el instrumento de adhesión a la Carta de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), convirtiéndose en miembro de pleno derecho del organismo de la región del Indo-Pacífico en la apertura de la 47 cumbre de la ASEAN, que tendrá lugar Malasia y a la que acudirán líderes mundiales como Donald Trump o Xi Jinping.
El país asiático cuenta con una población de 1,4 millones de habitantes y había sido admitido como observador en 2022. De esta manera, se une a la ASEAN como el undécimo miembro en una lista que completan Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos y Myanmar
La Carta que actúa de constitución de la organización dota a partir de ahora a Timor Oriental de personalidad jurídica dentro de la ASEAN, por la que también se compromete a respetar los procesos y compromisos pactados.
La ASEAN fue creada en 1967 con el objetivo de fomentar el crecimiento económico en la región del Sudeste Asiático y cuenta con unos 640 millones de consumidores, posicionándose como la octava economía mundial.
En 1992, se puso en marcha la zona de libre comercio entre los países de la ASEAN y una política de limitación de aranceles, una integración económica que se amplió en 2015 con la reducción de obstáculos a los bancos de cada país para operar en otros territorios de la alianza.
Por su parte, las intenciones de Timor Oriental de formar parte de pleno derecho de la ASEAN se remontan a tiempos anteriores incluso a la independencia del país, alcanzada oficialmente en 2002 frente a Indonesia.
"Esta adhesión es un testimonio del espíritu de nuestro pueblo: una democracia joven, nacida de la lucha, que ahora abraza esta nueva era de colaboración y crecimiento en una de las regiones más dinámicas del mundo", ha afirmado el primer ministro timorense, Xanana Gusmao, según han recogido medios nacionales.