Publicado 20/05/2025 13:37

Sudán.- El Ejército de Sudán asegura haber "liberado completamente" el estado de Jartum de las RSF

Archivo - Imagen de archivo de celebraciones en la ciudad de Omdurman después de que el Ejército de Sudán tomara de nuevo el control de la capital del estado de Gezira, Wad Madani
Archivo - Imagen de archivo de celebraciones en la ciudad de Omdurman después de que el Ejército de Sudán tomara de nuevo el control de la capital del estado de Gezira, Wad Madani - Europa Press/Contacto/Mohamed Khidir - Archivo

MADRID 20 May. (EUROPA PRESS) -

El Ejército de Sudán ha asegurado este martes que ha "liberado completamente" el estado de Jartum en el marco de los combates con las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) tras el estallido en abril de 2023 de una guerra civil en el país africano.

"Anunciamos hoy la completa liberación de todo el estado de Jartum de cualquier presencia de elementos terroristas de la milicia de Dagalo --en referencia al jefe de las RSF, Mohamed Hamdan Dagalo, alias 'Hemedti'--, y la limpieza de nuestra capital nacional de la inmundicia de rebeldes y sus simpatizantes", ha declarado el Mando General de las Fuerzas Armadas sudanesas.

A través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook, ha renovado el compromiso del Ejército de continuar con sus "esfuerzos hasta que cada rincón" del país "sea liberado de todo rebelde, traidor y agente", mientras que ha aseverado que el Ejército "está logrando victorias día tras día con determinación y voluntad inquebrantables".

En este sentido, ha manifestado que las tropas "han continuado cumpliendo con su sagrado deber de combatir a los matones de la agresión y la opresión de los criminales de la milicia de Dagalo, y a sus malvados partidarios y simpatizantes de fuerzas locales, regionales e internacionales".

La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento definitivo de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir en un golpe de Estado militar.

Dicho proceso de transición sufrió un grave varapalo en octubre de 2021, cuando el jefe del Ejército y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan, dio una nueva asonada --respaldada por Dagalo, entonces su aliado-- en el que fue derrocado el primer ministro, Abdalá Hamdok. Los intentos de reconducir la situación e integrar a las RSF en el Ejército terminaron por desatar un conflicto a gran escala que ha sumido al país en una grave crisis humanitaria.

Contador