Publicado 18/09/2025 14:32

Siria.- Renuncia el enviado especial de la ONU para Siria por motivos personales

Archivo - DAMASCUS, Jan. 22, 2025  -- Geir Pedersen, the United Nations special envoy to Syria, attends a press conference in Damascus, Syria, on Jan. 22, 2025. Pedersen on Wednesday enumerated seven obstacles confronting Syria's new leadership, ranging f
Archivo - DAMASCUS, Jan. 22, 2025 -- Geir Pedersen, the United Nations special envoy to Syria, attends a press conference in Damascus, Syria, on Jan. 22, 2025. Pedersen on Wednesday enumerated seven obstacles confronting Syria's new leadership, ranging f - Europa Press/Contacto/Ammar Safarjalani - Archivo

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, ha anunciado este jueves su renuncia al cargo, después de más de seis años y medio desde su nombramiento, alegando motivos personales, en medio del periodo de la transición política que vive Damasco desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ya ha aceptado su dimisión. No obstante, el enviado especial "dejará su cargo en el futuro cercano", sin que haya especificado una fecha, y "seguirá plenamente comprometido con sus responsabilidades hasta su último día en el cargo".

Pedersen ha explicado que, "dados los cambios extraordinarios en Siria y la apertura de un nuevo capítulo" en su historia, ha sido un "privilegio" --así como "su deber"-- permanecer en el cargo y "ayudar a guiar los esfuerzos políticos de la ONU en los primeros meses cruciales de este periodo de transición política".

"Está profundamente agradecido al pueblo sirio, que ha demostrado una valentía y humanidad extraordinarias a lo largo de estos años. (...) Pocos han soportado un sufrimiento tan profundo como los sirios. Y pocos han demostrado tanta resiliencia y determinación. Hoy, Siria y su pueblo tienen un nuevo amanecer, y debemos asegurarnos de que sea un día brillante. Se lo merecen sin reservas", reza un comunicado de su oficina.

También ha aprovechado la ocasión para expresar su "más profunda gratitud al secretario general por su confianza y apoyo incondicional, a su excepcional equipo por su incansable dedicación y al Consejo de Seguridad (de la ONU) por su constante apoyo durante todo este proceso".

Desde la caída del régimen de Al Assad tras una ofensiva relámpago de yihadistas y rebeldes, las autoridades de transición instauradas en Siria están lideradas por Ahmed al Shara, líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS). A pesar de sus promesas para estabilizar la situación, ha hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, que han dejado miles de muertos.

Contador