Publicado 31/10/2025 19:36

Sáhara.- El Frente Polisario rechaza participar en negociaciones basadas en "propuestas" que "legitimen la ocupación"

Archivo - March 30, 2022, Madrid, Madrid, Spain: Saharawis protest against Pedro Sanchez and ask for a referendum of self-determination in Western Sahara at the gates of the Spanish Parliament
Archivo - March 30, 2022, Madrid, Madrid, Spain: Saharawis protest against Pedro Sanchez and ask for a referendum of self-determination in Western Sahara at the gates of the Spanish Parliament - Europa Press/Contacto/Fer Capdepon Arroyo

MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Frente Polisario ha remarcado este viernes que rechaza participar en negociaciones que estén pasadas en "propuestas" que "legitimen la ocupación" del Sáhara Occidental, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU haya apoyado el plan de autonomía marroquí para la antigua colonia española.

"Si bien reafirma su firme disposición a participar de manera constructiva en el proceso de paz liderado por la ONU, el Frente Polisario subraya que no participará en ningún proceso político ni negociación basada en propuestas que busquen legitimar la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos y privar al pueblo saharaui de su derecho inalienable, innegociable e imprescriptible a la libre determinación y soberanía sobre su patria", ha defendido.

En este sentido, ha afirmado que "las posturas unilaterales que pretenden sacrificar el Estado de derecho, al justicia y la paz en aras de beneficios políticos a corto plazo solo agravarán el conflicto y pondrán en peligro la paz, la seguridad y la estabilidad de toda la región", según un comunicado recogido por la agencia de noticias saharaui SPS.

Así, ha recordado que este mismo mes, a poco más de una semana de la cita en el Consejo de Seguridad de la ONU, presentó al jefe de Naciones Unidas, António Guterres, una nueva propuesta para relanzar las negociaciones con Marruecos con vistas a alcanzar una solución que "prevea la autodeterminación del pueblo saharaui".

"(Presentamos) una versión ampliada de la propuesta de 2007 el 20 de octubre de 2025, como prueba adicional del sincero compromiso con el logro de una paz justa y duradera. (Seguimos) dispuestos a participar constructivamente en el proceso de paz y a entablar negociaciones directas con la otra parte, con base en el contenido de la propuesta ampliada y de conformidad con las resoluciones", ha relatado.

Con todo, ha lamentado que la resolución aprobada con el voto de once miembros del Consejo de Seguridad de la ONU incluye "elementos" que "vulneran el estatus internacional del Sáhara Occidental como cuestión de descolonización, socavan los cimientos del proceso de paz auspiciado por Naciones Unidas y frustran los esfuerzos" de Guterres y de su enviado especial, Staffan de Mistura.

Contador

Contenido patrocinado