Publicado 22/09/2025 12:46

Farage promete deportar a inmigrantes con permiso de residencia indefinido en Reino Unido

September 22, 2025, London, England, United Kingdom: Reform UK leader NIGEL FARAGE speaks during a press conference in Westminster, London.
September 22, 2025, London, England, United Kingdom: Reform UK leader NIGEL FARAGE speaks during a press conference in Westminster, London. - Europa Press/Contacto/Thomas Krych

Los beneficios sociales serán solo para británicos

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

El líder del partido de extrema derecha Reforma Reino Unido, Nigel Farage, ha anunciado su intención de deportar a inmigrantes que viven en el país incluso si tienen el Permiso de Residencia Indefinido (ILR, por sus siglas en inglés), en el caso de que llegue al poder, como auguran las principales encuestas.

"Vamos a abolir el ILR que da a los inmigrantes derecho a vivir, trabajar y estudiar en Reino Unido de forma permanente y con pleno acceso al sistema sanitario y las ayudas de Reino Unido", ha afirmado Farage en un artículo publicado en 'The Daily Mail'.

Según ha explicado el propio Farage, esta postura va "un paso más allá" con respecto a la propuesta anterior, la Operación Restauración de la Justicia, publicada hace apenas un mes, en la que anticipaba deportaciones masivas de inmigrantes que estuvieran en suelo británico sin los permisos necesarios.

El dirigente ultraderechista ha señalado que la inmigración "amenaza con llevar a la bancarrota nuestro desmesurado estado del bienestar". "Vamos a derogar los estatus ILR que han sido concedidos. Vamos a recuperar el valor de la ciudadanía británica", ha prometido.

Farage ha expresado más tarde en una rueda de prensa su intención de hacer "enormes recortes del gasto del estado del bienestar". Reino Unido no debe ser "el banco de alimentos del mundo entero". "No podemos proporcionar servicios a la gente que viene del mundo entero", ha argumentado.

En concreto, ha advertido de que a partir de enero de 2026 y "si no se hace nada para evitarlo", 3,8 millones de inmigrantes podrán solicitar el ILR. "Digámoslo claro. Estos inmigrantes no son médicos, ingenieros ni emprendedores. Muchos de los solicitantes del ILR nunca han trabajado ni nunca trabajarán. Muchos de ellos son personas jóvenes y ancianas dependientes que están aquí junto a familiares. Son una carga para el estado del bienestar", ha denunciado.

Una vez abolido el ILR, los extranjeros que quieran trabajar en Reino Unido tendrán 180 días para solicitar un visado de cinco años renovable con "duras condiciones". "No tendrán derecho a ayudas ni sanidad sin un seguro y no podrán traer a personas dependientes a menos que tengan altos ingresos y puedan permitirse mantenerlos", ha explicado.

Con todo ello, ha advertido "vamos a avisar fehacientemente a las empresas británicas que la era de la mano de obra barata se ha acabado", en referencia a lo que ha denominado "Boriswave", la "oleada de inmigrantes" que llegaron al país durante el mandato del ex primer ministro Boris Johnson.

En respuesta, el Gobierno británico ha denunciado la intención de Farage de "generar división" en lugar de tener un interés genuino en resolver los problemas del país. "Cada semana Nigel Farage presenta planes irreales, inaplicables y sin financiación específica", ha denunciado una portavoz de Downing Street.

La portavoz ha apuntado que el primer ministro, el laborista Keir Starmer, cree que el país está en una encrucijada entre la "renovación nacional" y "el camino de la división y la decadencia en la que Reforma quiere poner al país".

Desde la campaña pro UE 'Lo Mejor para Reino Unido' han denunciado que se trata de una propuesta "sin escrúpulos y cruel". "Solo tienes que mirar a Estados Unidos para ver cómo se aplican estas políticas, con bandas de enmascarados que secuestran a personas en plena calle y separan a familias", ha apuntado su directora ejecutiva, Naomi Smith, en referencia a las operaciones del polémico Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y sus redadas para apresar y deportar a inmigrantes.

"El plan a lo Trump de Reforma de deportar a miles de personas de Reino Unido a pesar de que tienen derecho a estar aquí legalmente y que incluso llevan décadas aquí, no solo sería devastador desde el punto de vista económico, sino que además sería una actitud sin escrúpulos y cruel", ha añadido.

La última encuesta de la empresa YouGov para 'The Times' sitúa a Reforma Reino Unido en cabeza de la intención de voto con un 29 por ciento de apoyo, seguido del gobernante Partido Laborista (20 por ciento), el Partido Conservador (17 por ciento), el Partido Liberal Demócrata (15 por ciento) y Los Verdes (10 por ciento). Las próximas elecciones legislativas británicas están previstas para agosto de 2026.

Contador