Publicado 28/11/2025 10:41

El presidente de transición de Guinea Bissau nombra un primer ministro y levanta las restricciones impuestas en el golpe

BISSAU, Nov. 27, 2025  -- This photo taken with a mobile phone on Nov. 27, 2025 shows senior military officer Horta Inta-A (L) attending an inauguration ceremony in Bissau, Guinea-Bissau. TO GO WITH "Horta Inta-A sworn in as transitional president of Guin
BISSAU, Nov. 27, 2025 -- This photo taken with a mobile phone on Nov. 27, 2025 shows senior military officer Horta Inta-A (L) attending an inauguration ceremony in Bissau, Guinea-Bissau. TO GO WITH "Horta Inta-A sworn in as transitional president of Guin - Europa Press/Contacto/Xinhua

MADRID 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de transición de Guinea Bissau, Horta N'Tam, ha anunciado este viernes el nombramiento como primer ministro del hasta ahora titular de la cartera de Finanzas, Ilidio Vieira Té, un día después de asumir el cargo tras el golpe de Estado militar del miércoles, que derrocó al hasta entonces mandatario, Umaro Sissoco Embaló.

El decreto fija que Vieira Té, considerada una figura cercana a Embaló y antiguo director de su campaña electoral a las elecciones del domingo --cuyos resultados han sido anulados a raíz de la asonada-- ocupará temporalmente estos dos puestos, horas después de nombrar a Tomás Djassi como nuevo jefe de las Fuerzas Armadas.

La junta, llamada oficialmente Alto Mando Militar para la Restauración de la Seguridad Nacional y el Orden Público, ha levantado este mismo viernes el toque de queda y el bloqueo a las redes sociales, medidas impuestas a raíz de la asonada liderada por N'Tam, según ha recogido el diario guineano 'O Democrata'.

N'Tam tomó posesión el jueves para un periodo de transición de un año propuesto por la junta y reiteró que en el país estaba en marcha "un plan de golpe de Estado con el apoyo de narcotraficantes" que buscan "capturar la democracia guineana" a raíz de las últimas elecciones, en las que tanto Embaló como el principal candidato opositor, Fernando Dias da Costa, reivindicaron su victoria.

La votación, celebrada el domingo, tuvo lugar en calma y ante la ausencia del principal opositor, Domingos Simoes Pereira, cuya candidatura fue descartada por las autoridades, lo que llevó a su partido, el influyente Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC-CV), a expresar su apoyo a Dias da Costa para intentar sacar a Embaló del cargo.

Embaló tomó posesión el 27 de febrero de 2020 tras imponerse en la segunda vuelta a Simoes Pereira, candidato entonces del PAIGC-CV, un partido que había liderado hasta entonces el país desde su independencia de Portugal en 1974. Desde entonces, el presidente ha denunciado dos intentonas --antes de la actual-- en febrero de 2022 y en diciembre de 2023.

La llegada de Embaló al poder supuso la primera transferencia pacífica de poder en el país africano desde su independencia en 1974 tras imponerse en las urnas al propio Simoes Pereira, sucediendo así a José Mario Vaz, en medio de críticas del PAIGC-CV y los numerosos recursos del opositor para intentar que los tribunales tumbaran los resultados de las elecciones.

Contador

Contenido patrocinado