Publicado 09/07/2025 15:40

O.Próximo.-El jefe del Ejército israelí dice que la actual ofensiva en Gaza ha "creado las condiciones" hacia un acuerdo

Archivo - El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel, el teniente general Eyal Zamir
Archivo - El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel, el teniente general Eyal Zamir - FUERZAS ARMADAS DE ISRAEL - Archivo

El presidente de Israel considera que la comunidad internacional les "dio la espalda" y aboga por normalizar relaciones con países árabes

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ha afirmado este miércoles que la actual ofensiva terrestre en la Franja de Gaza ha "creado las condiciones" para avanzar hacia un acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que incluya la liberación de los rehenes retenidos en el enclave palestino.

"Durante la operación 'Carros de Gedeón', dañamos gravemente la capacidad gubernamental y militar de Hamás, y gracias a la fuerza operativa demostrada, hemos creado las condiciones para avanzar en un acuerdo para la liberación de los rehenes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han cedido ante las voces que intentaban debilitarlas", ha declarado durante un discurso en la Escuela de Seguridad Nacional.

Así, ha considerado que "los ataques y acusaciones" contra su "ética de combate son despreciables": "Actuamos únicamente por consideraciones profesionales y prácticas en función de los objetivos de la guerra y de acuerdo con las instrucciones del escalafón político", ha resumido.

El presidente israelí, Isaac Herzog, que también ha participado en el acto, ha asegurado que la comunidad internacional "ha dado la espalda" a Israel, mientras que "los grupos de Derechos Humanos han ignorado una serie documentada de horrores" y "las instituciones jurídicas internacionales (...) actuaron con una hipocresía inmoral al amplificar las voces antisemitas".

"Durante casi dos años de guerra, la importancia vital de las alianzas internacionales ha sido evidente. Los mayores aliados de Israel, en primer lugar Estados Unidos, siguen apoyándonos en momentos críticos", ha celebrado. Sin embargo, ha abogado por aprovechar "el momento" para "ampliar el círculo de colaboración, paz y normalización en la región" creando relaciones con países árabes.

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha dejado hasta la fecha cerca de 57.700 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea superior.

Contador