Publicado 20/10/2025 23:27

O.Próximo.- El Ejército de Israel identifica el cuerpo entregado por Hamás como el reservista Tal Chaimi

Soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel, ante el ataúd de un militar cuyo cuerpo ha sido entregado por Hamás en el marco del acuerdo de alto el fuego
Soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel, ante el ataúd de un militar cuyo cuerpo ha sido entregado por Hamás en el marco del acuerdo de alto el fuego - FDI EN X

Hamás afirma tomarse "muy en serio la recuperación de los cuerpos" pero alega "dificultades extremas para recuperarlos"

MADRID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ejército de Israel ha identificado como el reservista Tal Chaimi el cuerpo entregado este lunes al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que lo habría hallado en la víspera durante las operaciones de búsqueda entre los escombros por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, en el marco del acuerdo del alto el fuego.

"Después de completar el proceso de identificación por parte del Centro Nacional de Medicina Forense en cooperación con la Policía de Israel y el Rabinato Militar, representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado a la familia del mayor secuestrado Tal Chaimi que su ser querido ha sido devuelto para su entierro", han informado las FDI en su cuenta en la red social X.

El Ejército ha asegurado que, "según la información y los servicios de inteligencia disponibles, el mayor Tal Haimi, difunto comandante del escuadrón de preparación Nir Yitzhak, cayó en combate defendiendo el kibutz la mañana del 7 de octubre y su cuerpo fue secuestrado por la organización terrorista Hamás". "Tal Haimi, de 41 años, fue declarado muerto el 13/12/23", ha agregado.

Las FDI han afirmado compartir "el dolor de la familia" y ha subrayado que "siguen invirtiendo todos sus esfuerzos en el regreso de los secuestrados fallecidos y se preparan para seguir implementando el acuerdo".

Asimismo, han instado a Hamás a "cumplir su parte del acuerdo y hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos a sus familias y darles un entierro apropiado".

HAMÁS ALEGA "DIFICULTADES EXTREMAS" PARA RECUPERAR LOS CUERPOS

Por su parte, el dirigente y jefe de la delegación negociadora de Hamás, Jalil al Haya, ha declarado que el grupo se toma "muy en serio la recuperación de los cuerpos de todos los detenidos" y continúa con los esfuerzos, pero hace frente a "dificultades extremas para recuperarlos".

Con todo, ha señalado tener "plena confianza y determinación en implementar plenamente el acuerdo de Gaza", según el comunicado recogido por el diario 'Filastín', vinculado a Hamás.

Al hilo, Al Haya ha asegurado que el movimiento está "comprometido con el acuerdo de alto el fuego". "Lo que hemos escuchado de los mediadores y del presidente de Estados Unidos nos confirma que la guerra en Gaza ha terminado", ha destacado, al tiempo que ha manifestado esperar que "la ayuda aumente para satisfacer las necesidades de la población de Gaza".

En la víspera, Hamás anunció el hallazgo del cuerpo ahora identificado en el enclave y mostró su intención de entregarlo si se daban las "condiciones" para ello, en plena reanudación de los ataques israelíes en la Franja. Sin embargo, durante la jornada del domingo no se llevó a cabo ninguna entrega en medio de los ataques israelíes de represalia que han costado la vida a más de 40 gazatíes.

El acuerdo firmado por Israel y Hamás hace más de una semana exigía al grupo palestino que entregara a los 48 rehenes en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor del alto el fuego. Desde entonces y ya fuera del periodo, Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de una docena de los 28 fallecidos.

De hecho, la milicia palestina afirmó que ya había devuelto los cadáveres de los rehenes fallecidos a los que habría tenido acceso y avisó de que la recuperación de los restantes requiere de un "equipo especializado" para extraerlos de entre los escombros. Incluso Washington reconoció en los últimos días que Hamás necesitaría más tiempo para localizarlos.

El Ejército israelí desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 que ha dejado hasta la fecha más de 68.200 muertos y 170.300 heridos, tal y como han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas de las que las tropas israelíes se han replegado en los últimos días.

Contador