MADRID 12 Oct. (EUROPA PRESS) -
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ha desmentido este domingo que Reino Unido haya desempeñado un "papel clave" en la consecución del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes y presos pactado entre Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza.
"Os aseguro que está delirando. Puede darle las gracias a Donald Trump cuando quiera para que quede bien registrado", ha afirmado Huckabee en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X en el que responde a una noticia con las declaraciones de la ministra de Educación británica, Bridget Phillipson.
La ministra afirmó en una entrevista en Sky News que la presencia del primer ministro Keir Starmer en la ceremonia de firma del alto el fuego prevista para este lunes en Egipto "demuestra el papel clave que hemos desempeñado".
"Hemos desempeñado un papel clave entre bambalinas para darle forma a esto. Es cierto que lo hacemos porque también nos interesa, por nuestro propio interés nacional, para lograr una paz duradera en la región", dijo. Phillipson argumentó que se trata de "cuestiones diplomáticas complejas" y destacó el "papel fundamental del Gobierno estadounidense para poder llegar a este punto".
Después Huckabee, miembro del equipo negociador que cerró el acuerdo de alto el fuego, ha desmentido a la ministra británica. El propio Trump ha destacado la "fatástica" labor de Huckabee para lograr cerrar el acuerdo.
También la viceministra de Asuntos Exteriores israelí, Sharren Haskell, ha censurado las palabras de Phillipson y ha afirmado a Sky News que Reino Unido ha sido "lo contrario". Así, ha recordado que Reino Unido anunció el reconocimiento del Estado palestino en julio, "en un momento muy delicado" lo que "impulsó a Hamás a reforzar sus posiciones y a rechazar el alto el fuego hace dos meses".
"El mensaje que ha dado el Gobierno británico a Hamás es que cuanto más tiempo dure la guerra, más recompensa tendrán. Cuando una organización terrorista te da las gracias, es que estás en el lado equivocado de la Historia", ha argumentado.