Publicado 09/05/2025 06:01

O.Próximo.- EEUU defiende el proyecto para que una "fundación" encabece el reparto de ayuda humanitaria en Gaza

La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Tammy Bruce, durante una rueda de prensa (archivo)
La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Tammy Bruce, durante una rueda de prensa (archivo) - Europa Press/Contacto/Mehmet Eser

Washington dice que la ayuda "no puede caer en manos de terroristas" y aboga por "soluciones creativas" al conflicto

MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Estados Unidos ha defendido el proyecto presentado para que una "fundación" encabece el reparto de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, tras más de dos meses de bloqueo a los repartos por parte de Israel, que lanzó una ofensiva militar contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, ha indicado en rueda de prensa que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido "soluciones creativas que garanticen la paz, protejan a Israel, dejen a Hamás con las manos vacías y ayuden a los gazatíes", antes de agregar que se espera que una "fundación" anuncie un proyecto para la entrega de alimentos.

Así, ha denunciado que "es una minusvaloración decir que el pueblo gazatí ha sido tratado de forma horrible por Hamás" y ha recalcado que Washington "aplaude los pasos para entregar rápidamente ayuda alimentaria urgente a Gaza de una forma (...) que llegue a aquellos a los que está destinada".

"No puede caer en manos de terroristas como los de Hamás y apoyamos un plan para entregar ayuda y pedimos a otros que también lo hagan", ha explicado Bruce, quien ha incidido en que esta "fundación" será no gubernamental, si bien ha declinado comentar si tiene relación alguna con Naciones Unidas.

"No voy a decir nada más sobre los detalles. Lo que puedo decir sobre la ONU es que ha tenido algunos problemas y que los interminables comunicados y apaciguamiento a Hamás no han entregado comida, medicinas o refugio a los que lo necesitan", ha dicho Bruce, quien ha hablado de "una nueva postura con un foco: entregar ayuda a la gente ya".

Las palabras de Bruce han llegado después de que circulara un documento sobre la recientemente registrada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), encargada de administrar el controvertido plan israelí para gestionar la entrega de ayuda humanitaria en Gaza, ya criticado por Naciones Unidas y las diversas facciones palestinas.

De hecho, la Secretaría General de Naciones Unidas afirmó el jueves que el plan presentado por Israel y Estados Unidos para la entrega de ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza "parece diseñado para controlar y restringir aún más los suministros hasta la última caloría y el último grano de harina".

El plan israelí prevé construir instalaciones gestionadas por una fundación internacional con financiación de países y organizaciones filantrópicas. La población podrá acudir a estos centros una vez a la semana para recibir un paquete de ayuda humanitaria por familia con bienes suficientes para siete días.

Israel impuso el 2 de marzo un bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, donde viven más de dos millones de personas, argumentando que Hamás desvía los suministros para financiar sus actividades, lo que ha llevado a Naciones Unidas a alertar del riesgo de hambruna en el enclave. que sufre una enorme crisis humanitaria a causa de la ofensiva israelí.

Contador