Publicado 15/09/2025 12:44

O.Próximo.- AMP.- El emir de Qatar acusa a Israel de intentar romper las negociaciones por motivaciones políticas

Archivo - 17 May 2025, Iraq, Baghdad: Emir of Qatar Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani attends the 34th Arab League summit, in Baghdad. Photo: Hadi Mizban/AP Pool/dpa
Archivo - 17 May 2025, Iraq, Baghdad: Emir of Qatar Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani attends the 34th Arab League summit, in Baghdad. Photo: Hadi Mizban/AP Pool/dpa - Hadi Mizban/AP Pool/dpa - Archivo

Los líderes árabes e islámicos afirman que el ataque pone en riesgo la seguridad común, piden medidas y condenan la "impunidad" de Israel

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, ha acusado a Israel de intentar romper las negociaciones para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza por motivaciones políticas y ha calificado la agresión contra su país de "flagrante, traicionera y cobarde".

"Si Israel quiere asesinar a los líderes políticos de Hamás, ¿por qué negociar? Y si busca la liberación de los rehenes, ¿por qué asesinar a los negociadores?", se ha preguntado durante una cumbre de emergencia de países árabes e islámicos celebrada en Doha.

En este sentido, ha asegurado que Israel --al ser "la otra parte negociadora"-- estaba al tanto de la reunión de los líderes políticos de Hamás en Doha, quienes se encontraban deliberando una propuesta de alto el fuego para Gaza presentada por los mediadores.

"¿Por qué tendríamos que acoger en nuestro país a delegaciones de Israel si envían drones y aviones para llevar a cabo un ataque aéreo en nuestra contra?", ha indicado, agregando que la liberación de los rehenes no está entre las prioridades de Israel, ya que todo forma parte de una "táctica política para confundir a la opinión pública".

Así, ha afirmado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desea convertir la región árabe en una "esfera de influencia israelí". "Es una ilusión peligrosa", ha dicho, agregando que Qatar ha hecho cuantiosos esfuerzos para "poner fin a esta guerra devastadora que se ha convertido en un genocidio".

"Lo que realmente quiere es convertir Gaza en un lugar inhabitable, allanando el camino para el desplazamiento de su población. Cree en el llamado 'Gran Israel' y aprovecha la guerra para expandir los asentamientos, cambiar el 'statu quo' en la Explanada de las Mezquitas, oprimir a la población de Cisjordania y anexarse partes de ella", ha sentenciado.

El emir de Qatar ha indicado además que Israel quiere hacer parecer que es una "democracia rodeada de enemigos". "Pero en realidad construye un régimen de ocupación y 'apartheid' y libra una guerra genocida, cometiendo crímenes que no conocen límites", ha argüido, instando a tomar "medidas concretas" para enfrentar la "arrogancia y sed de sangre" de Israel en la región.

"Estamos decididos a hacer todo lo que sea necesario y sea permitido en virtud del Derecho Internacional para preservar nuestra soberanía y enfrentar esta agresión israelí", ha resaltado, agregando que "es imposible lidiar con tanta malicia".

ATAQUE CONTRA LA SEGURIDAD COMPARTIDA

Durante la cumbre celebrada en Doha, los líderes han coincidido en que el bombardeo israelí en Qatar es un ataque contra la seguridad compartida y han condenado la "impunidad" de la que goza Israel no solo por atacar a países en la región, sino también por la ofensiva en la Franja de Gaza.

En concreto, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha subrayado que un ataque contra "cualquier país árabe o islámico" es un ataque contra todos los países de la región, mientras que ha instado a la comunidad internacional a "asumir sus responsabilidades" y "exigir cuentas a Israel por sus crímenes".

"El gobierno de extrema derecha de Israel no puede contribuir a garantizar la seguridad y la estabilidad en nuestra región. Esto requiere una postura firme de los países árabes e islámicos, así como la intervención de Estados Unidos y el Consejo de Seguridad de la ONU para detener estas prácticas deshonestas del Estado ocupante", ha precisado Abbas.

Por su parte, el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, ha resaltado que Israel busca convertir la región "en un caos total" y ha afirmado que el ataque contra Qatar es "una grave violación del Derecho Internacional y un precedente peligroso".

"Este acto de agresión demuestra irrefutablemente que las acciones de Israel han abandonado toda lógica política o militar y han cruzado descaradamente toda línea roja", ha dicho el presidente egipcio, agregando que El Cairo condena "enérgicamente" el ataque a la soberanía y la seguridad de una nación árabe como Qatar.

Asimismo, ha calificado de "atroz" un ataque que se produjo en medio de las negociaciones. "La conducta imprudente y cada vez más desestabilizadora de Israel supone un grave riesgo de ampliar significativamente el alcance del conflicto y sumergir a la región en una espiral de escalada incontrolable", ha reiterado.

En la misma línea se ha expresado el presidente libanés, Joseph Aoun, que precisado que un ataque contra cualquier país árabe o islámico es un ataque contra la soberanía del resto de los países. "El objetivo de esta agresión no era asesinar a los negociadores. Más bien, era eliminar la idea misma de negociación", ha resaltado.

Por otro lado, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha recordado durante la cumbre en Doha los "esfuerzos que ha llevado a cabo Israel para expandir su ocupación" en los países vecinos como parte del "delirio" que supone el concepto del 'Gran Israel'.

"Nos enfrentamos a una mentalidad terrorista que se nutre del caos y el derramamiento de sangre, y a un Estado que la encarna. Esta mentalidad, que viola abiertamente la Carta de Naciones Unidas y desafía el Derecho Internacional sobrevive gracias a la impunidad de sus crímenes", ha advertido.

"El hecho de que algunos países hayan anunciado su intención de reconocer el Estado de Palestina es sin duda un paso positivo. Hubiera sido deseable que esto se hubiera hecho antes. Sin embargo, estas medidas difícilmente darán resultados a menos que estén respaldadas por sanciones contra Israel", ha sentenciado.

Otro de los que ha acudido a la cumbre ha sido el presidente iraní, Masud Pezeshkian, que ha instado a los países del mundo árabe e islámico a reforzar su unidad para plantar cara a las "amenazas" de Israel, que justifica sus acciones como "legítima defensa".

"El ataque no ha surgido de la nada, sino que ha sido el resultado inevitable de décadas de impunidad del régimen sionista posibilitadas por ciertas potencias occidentales (...) Cuando un régimen recibe armas, financiación y apoyo diplomático bajo cualquier circunstancia, aprende que no hay límites", ha aseverado.

Los ministros de Exteriores de los países árabes e islámicos han sido convocados este lunes para una cumbre de emergencia después de la muerte el pasado martes de al menos seis personas en la sede de la delegación de Hamás en Doha. Al menos uno de los fallecidos era un militar qatarí.

Contador