Publicado 28/09/2025 07:32

Moldavia.- El primer ministro moldavo insta al voto el día de las elecciones: "No habrá segunda vuelta"

Archivo - CHISINAU, Nov. 3, 2024  -- Moldova's Prime Minister Dorin Recean (L) casts his ballot during the presidential runoff at a polling station in Chisinau, Moldova, Nov. 3, 2024. Moldova's presidential runoff is underway on Sunday, with incumbent Pre
Archivo - CHISINAU, Nov. 3, 2024 -- Moldova's Prime Minister Dorin Recean (L) casts his ballot during the presidential runoff at a polling station in Chisinau, Moldova, Nov. 3, 2024. Moldova's presidential runoff is underway on Sunday, with incumbent Pre - Europa Press/Contacto/MOLDPRES - Archivo

MADRID 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro moldavo, Dorin Recean, ha animado a sus compatriotas para que acudan a votar este domingo en unas elecciones parlamentarias marcadas por las denuncias del Gobierno sobre la supuesta injerencia rusa. "No habrá segunda vuelta, por eso es tan importante votar hoy", ha dicho a la salida del colegio electoral.

"Debemos acudir a votar en masa, cada voto cuenta. Debemos proteger la paz en Moldavia y la soberanía de nuestro país", ha dicho Recean, que también es candidato al parlamento por el oficialista Partido de Acción y Solidaridad (PAS).

"Nadie, por muy poderoso que sea, puede traicionar a nuestro país si todos nos presentamos y votamos con disciplina. Nuestra fuerza reside en una votación justa", ha dicho el primer ministro moldavo, quien ha destacado el trabajo de las agencias y fuerzas de seguridad para impedir los intentos de sabotear las elecciones.

Moldavia celebra este domingo unas cruciales elecciones parlamentarias para afianzar sus aspiraciones a formar parte de la Unión Europea, en medio de las denuncias sobre la supuesta injerencia rusa.

El PAS tiene difícil conseguir mayoría en un parlamento que se prevé fraccionado y en el que estará rodeado por formaciones afines a Moscú. Los partidos necesitan al menos el 5 por ciento de los votos, las coaliciones el 7, mientras que los candidatos independientes el 2 por ciento para lograr representación parlamentaria.

El Bloque Electoral Patriótico (BEP) es la principal fuerza de la oposición y obtendría el 13,9 por ciento de los votos, por detrás del PAS que sería la fuerza más votada, según un último sondeo, con el 28,6 por ciento de los apoyos, todo ello en medio de una gran indecisión por parte del electorado.

Contador