September 29, 2025, Mexico City, Cdmx, Mexico: Members of the Mexican Army, as part of Plan DN-III-E, help the population evacuate neighborhoods flooded by heavy torrential rains that affected Ciudad Nezahualcóyotl at east of Mexico City, on September 29, - Europa Press/Contacto/Carlos Santiago
Las autoridades confirman que otras 65 personas continúan desaparecidas
MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades mexicanas han confirmado este lunes la muerte de 64 personas a causa de las intensas lluvias que han caído la semana pasada y han afectado especialmente a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla, hasta donde se desplazó el día anterior la presidenta, Claudia Sheinbaum.
La encargada de Protección Civil, Laura Velázquez, ha participado a través de videoconferencia en la rueda de prensa matutina de la presidenta Sheinbaum y ha informado de que son 65 las personas que continúan desaparecidas.
Velázquez ha detallado que Veracruz es el estado más afectado por las intensas tormentas que cayeron sobre todo entre el 6 y el 9 de octubre. Allí han golpeado 40 municipios y provocado la muerte de 29 personas.
La responsable de Protección Civil ha contado que el 8 de octubre se registraron máximas en Veracruz 280 milímetros de agua por metro cuadrado y en Puebla de hasta 286 milímetros, lo que provocó el desbordamiento de ríos y arroyos.
En Poza Rica, uno de los municipios más afectados, acudió este domingo la presidenta mexicana, que encabezó una reunión de emergencia después de visitar esta y otras localidades de Veracruz, pero también de Puebla, en donde tuvo tiempo de poder hablar con algunos de los afectados, que pidieron soluciones.
"Nadie quedará desamparado", dijo, a la vez que pidió a los afectados un poco de paciencia, ya que "no todo se puede arreglar en un segundo". Sheinbaum ha prometido que no se ocultará ningún dato sobre las personas que siguen desaparecidas y se pondrán en marcha todos los mecanismos del Estado para ayudar a las víctimas.