Publicado 16/09/2025 09:46

Malaui.- El presidente de Malaui deposita su voto en unas elecciones en las que aspira a un segundo mandato

Archivo - LUSAKA, June 9, 2023  -- Malawian President Lazarus Chakwera speaks during the 22nd Common Market for Eastern and Southern Africa (COMESA) Heads of State and Government Summit in Lusaka, Zambia, June 8, 2023. The 22nd Common Market for Eastern a
Archivo - LUSAKA, June 9, 2023 -- Malawian President Lazarus Chakwera speaks during the 22nd Common Market for Eastern and Southern Africa (COMESA) Heads of State and Government Summit in Lusaka, Zambia, June 8, 2023. The 22nd Common Market for Eastern a - Europa Press/Contacto/Peng Lijun - Archivo

MADRID 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, ha acudido este martes a votar en el marco de unas elecciones presidenciales, parlamentarias y locales en las que busca un segundo mandato al frente del país, con su predecesor, el exmandatario Peter Mutharika, como principal rival en las urnas.

Chakwera ha acudido a depositar su voto junto a la primera dama, Monica Chakwera, a la escuela Malembo, en la capital, Lilongüe, según ha confirmado el Gobierno, que ha señalado que el vicepresidente Michael Usi, otro de los candidato a la Presidencia, también ha acudido a votar, al igual que la expresidenta Joyce Banda.

La votación ha arrancado un día después de que el presidente disolviera el Gobierno "con efecto inmediato" de cara a la celebración de las elecciones, en las que por ahora no se han registrado incidentes de relevancia. La oposición no se ha pronunciado por ahora sobre el proceso, marcado en 2019 por unas irregularidades que llevaron a anular la victoria de Mutharika y a una repetición electoral en la que se impuso Chakwera.

Chakwera y Mutharika figuran como los principales candidatos a la Presidencia, con un total de 17 aspirantes, en una votación que tendrá lugar en medio del deterioro de la situación económica de Malaui --uno de los países más pobres del mundo-- por la devastación causada en 2023 por el ciclón 'Freddy' y el aumento sostenido de la inflación, la devaluación de su divisa, la escasez de combustible y los cortes eléctricos a nivel nacional.

Contador