Publicado 03/09/2025 15:05

Líbano.- Guterres advierte de que cualquier acto que ponga en peligro a los 'cascos azules' es "inaceptable"

Archivo - 22 July 2025, US, New York: UN Secretary-General Antonio Guterres speaks during a press conference on the climate crisis existential challenge and urged collective action toward a new energy era. Photo: Bianca Otero/ZUMA Press Wire/dpa
Archivo - 22 July 2025, US, New York: UN Secretary-General Antonio Guterres speaks during a press conference on the climate crisis existential challenge and urged collective action toward a new energy era. Photo: Bianca Otero/ZUMA Press Wire/dpa - Bianca Otero/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo

MADRID 3 Sep. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido este miércoles de que cualquier acto que ponga en peligro la vida de los 'cascos azules' es "completamente inaceptable" tras un ataque perpetrado por el Ejército israelí contra la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) en el sur del país.

"Exige que las partes cumplan con sus responsabilidades para garantizar la seguridad de las fuerzas de paz y la inviolabilidad de las instalaciones de Naciones Unidas", ha indicado su portavoz, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa.

Guterres, que ha trasladado su "preocupación" por el incidente, ha expresado su alivio de que no se hayan registrado víctimas. Los efectivos trabajaban para retirar bloqueos en carreteras que impedían el acceso a una posición de la ONU cerca de la Línea Azul. Una de las granadas aturdidoras lanzadas por Israel impactó a menos de 20 metros de los 'cascos azules', mientras que las otras tres lo hicieron a unos cien metros del personal del organismo y sus vehículos.

El Ejército de Israel ha descartado este miércoles que el ataque haya sido "intencionado" y ha asegurado que el objetivo del mismo era "desmantelar y eliminar una posible amenaza" en la zona. "No se registró fuego intencionado alguno dirigido al personal de la FINUL", ha subrayado el portavoz del Ejército, Nadav Shoshani.

Este incidente ha tenido lugar apenas unos días después de que el Consejo de Seguridad de la ONU haya renovado --pese a las suspicacias de Estados Unidos e Israel-- el mandato de la FINUL hasta finales de 2026, cuando tendrá un año de plazo para su retirada del país, donde hay alrededor de 11.000 militares desplegados, de los cuales alrededor de 700 son españoles.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024, argumentando que actúa contra actividades del partido-milicia chií Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

Contador