Publicado 13/09/2025 18:30

La patronal francesa amenaza con una "movilización patronal" si aumentan los impuestos a las empresas

Archivo - August 28, 2023, Paris, France, France: President of the French employers association Movement of the Enterprises of France (MEDEF) Patrick Martin talks during the Meeting of French Entrepreneurs (REF) organized by the MEDEF at the Longchamp rac
Archivo - August 28, 2023, Paris, France, France: President of the French employers association Movement of the Enterprises of France (MEDEF) Patrick Martin talks during the Meeting of French Entrepreneurs (REF) organized by the MEDEF at the Longchamp rac - Europa Press/Contacto/Alexis Sciard - Archivo

MADRID 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la patronal francesa Movimiento de Empresas de Francia (Medef), Patrick Martin, ha advertido de que impulsarán una "gran movilización patronal" si el Gobierno aumenta los impuestos a las empresas en el marco de los nuevos presupuestos que prepara ya.

"Las empresas no pueden permitirse nuevos impuestos ni subidas adicionales de impuestos. Al contrario, es urgente soltar el freno de mano para reactivar la inversión", ha afirmado Martin en una entrevista publicada por 'Le Parisien'.

Martin ha planteado que no saldrán "a la calle", sino que plantearían una reunión de "miles de líderes empresariales de todos los perfiles" para expresar su rechazo a "ser la variable de ajuste".

Así, ha denunciado que las empresas francesas son "las más gravadas entre los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo en Europa), una vez deducidas las ayudas que reciben", con "13.000 millones de euros en impuestos adicionales en 2025".

También se ha referido al conocido como Impuesto Zucman, por el economista Gabriel Zucman, una tasa a las grandes fortunas que exige la izquierda y que supone "una forma de saqueo" para Martin.

"Esto supondría un grave obstáculo para la inversión y la asunción de riesgos por parte de las empresas (...). Para ciertas empresas, en particular del sector tecnológico, que tienen un gran valor pero aún no generan beneficios ni distribuyen dividendos, introducir este impuesto sería incluso una forma de expoliación y las condenaría a la venta", ha argumentado.

HUELGAS Y MANIFESTACIONES PARA EL 18 DE SEPTIEMBRE

Por otra parte, la secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), el sindicato más importante de Francia, Sophie Binet, ha realizado este sábado un llamamiento a participar en las huelgas y manifestaciones convocadas para el 18 de septiembre, "el evento que no se pueden perder".

"Vamos a la huelga y a manifestarnos con nuestros compañeros", ha afirmado en una entrevista publicada en 'Ouest-France'. "La intersindical presenta propuestas. Queremos dinero para servicios públicos, hospitales, escuelas y universidades. Queremos que el trabajo sea rentable. Queremos una verdadera política industrial", ha defendido.

Binet ha anunciado su intención de reunirse con el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu. "Al igual que con Michel Barnier y François Bayrou, vendré a representar las reivindicaciones de los trabajadores. Para recuperar la confianza del pueblo francés, lo primero es derogar la reforma de las pensiones", ha planteado.

La dirigente sindical ha reprochado que se les sigan exigiendo sacrificios. "¿Con qué resultados? La deuda se dispara, los cierres de fábricas se multiplican y nuestra balanza comercial está en números rojos. Los trabajadores quieren recuperar el control y someter el presupuesto a vigilancia social", ha planteado.

Contador