Publicado 24/09/2025 10:54

Europa.- AMP.- Detenido en Reino Unido un sospechoso por el ciberataque que afectó a aeropuertos europeos

20 September 2025, United Kingdom, London: People wait at Terminal 4 of London Heathrow Airport after flights were delayed and cancelled due to an alleged cyberattack on a service provider for check-in and boarding systems. Airports in London, Brussels an
20 September 2025, United Kingdom, London: People wait at Terminal 4 of London Heathrow Airport after flights were delayed and cancelled due to an alleged cyberattack on a service provider for check-in and boarding systems. Airports in London, Brussels an - Maja Smiejkowska/PA Wire/dpa

MADRID 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las fuerzas de seguridad británicas han detenido en Inglaterra a un hombre por su supuesta relación con el ciberataque que alteró el pasado fin de semana las operaciones de varios aeropuertos europeos, entre ellos el de Bruselas y el de Heatwrow, en Londres.

La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA, por sus siglas en inglés) ha informado este miércoles del arresto de un hombre de entre 40 y 50 años en la localidad de Sussex Occidental, en el marco de las investigaciones abiertas por el ciberataque a la empresa Collins Aerospace, responsable de los sistemas de facturación y embarque.

El jefe de la unidad de ciberdelincuencia, Paul Foster, ha apuntado en un comunicado que, pese a que este arresto puede considerarse "un paso positivo", la investigación aún está "en una fase inicial".

Asimismo, ha subrayado que la NCA trabaja junto a otros socios extranjeros para "reducir la amenaza" que representan este tipo de ataques y "proteger" a la población. "La ciberdelincuencia es una amenaza global constante que sigue causando problemas significativos a Reino Unido", ha admitido.

Por su parte, la empresa RTX Corporation, vinculada a Collins Aerospace, ha tomado nota del arresto y ha agradecido la "continua asistencia" de los servicios de seguridad británicos en este asunto, según una declaración remitida a Europa Press.

Tanto las autoridades británicas como la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) han atribuido las incidencias a un ciberataque, aunque no han lanzado ninguna hipótesis sobre la autoría. Tampoco ha sido reivindicado por ningún grupo o gobierno.

Contador