Publicado 19/08/2025 13:31

Etiopía.- Cruz Roja Etiopía denuncia la muerte de uno de sus trabajadores días después de haber sido secuestrado

Archivo - 26 February 2025, Palestinian Territories, Gaza: Members of the Red Cross prepare to move to the Kerem Shalom crossing to transport Palestinian prisoners to the European Hospital in Khan Yunis, after their release from Israeli prisons, in the la
Archivo - 26 February 2025, Palestinian Territories, Gaza: Members of the Red Cross prepare to move to the Kerem Shalom crossing to transport Palestinian prisoners to the European Hospital in Khan Yunis, after their release from Israeli prisons, in the la - Abed Rahim Khatib/dpa - Archivo

MADRID 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

La ONG Cruz Roja de Etiopía (ERCS, por sus siglas en inglés) ha informado este martes del fallecimiento de uno de sus miembros, que fue secuestrado la semana pasada por un grupo armado mientras participaba en una misión humanitaria en las proximidades de la ciudad de Debark, en la región de Amhara.

La organización ha explicado que Honelegn Fantahun fue secuestrado el jueves cerca de Cheneqe, a 15 kilómetros de Debark, y que falleció al día siguiente a pesar de haber sido ingresado en un centro de salud tras sufrir "crueles palizas y tratos inhumanos". Por su parte, los dos compañeros que estaban con él "sobrevivieron a este trágico incidente".

"Lamentamos profundamente este acto inhumano y extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, compañeros y a Cruz Roja", reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X, donde la ONG ha hecho un llamamiento a respetar a el Derecho Internacional Humanitario.

Así, ha pedido "una vez más a todas las partes que comprendan y respeten que Cruz Roja es neutral, imparcial e independiente". "Nuestra única misión es salvar vidas y aliviar el sufrimiento humano, independientemente de su origen político, religioso o étnico", ha añadido.

Cabe mencionar que en enero de este año la ERCS denunció un "horrible" ataque contra dos de sus ambulancias, que estaban realizando operaciones de rescate en las regiones de Amhara y Oromia, un incidente que dejó a los conductores heridos de gravedad en el marco de un aumento de los enfrentamientos en la zona.

Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha pedido el fin de los ataques contra los trabajadores humanitarios, unos "asesinatos" que están aumentando y que la organización considera una "grave traición a la humanidad".

Contador