Publicado 23/05/2025 09:48

Ecuador.- Activistas kichwas de Imbabura (Ecuador) conocen los servicios de interpretación de las Juntas Generales de Bizkaia

Activistas kichwas de Imbabura con la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui.
Activistas kichwas de Imbabura con la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui. - JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA

BILBAO 23 May. (EUROPA PRESS) -

Activistas kichwas de la provincia ecuatoriana de Imbabura han visitado esta mañana las Juntas Generales de Bizkaia para conocer los servicios de interpretación de la Cámara vizcaína.

Estos miembros de la asociación Sisariy, integrada en una comunidad de unos 10 millones de hablantes del kichwa repartida en seis países sudamericanos (Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia, Argentina y Perú), se encuentra en Bizkaia de la mano de Garabide Elkartea, para formarse sobre estrategias dirigidas a revitalizar su lengua.

Una de las cuestiones que han tratado en su estancia en Euskadi ha sido conocer la dinámica de uso de dos lenguas oficiales en la Administración vasca, de ahí su visita a la sede administrativa del Parlamento de Bizkaia, donde han sido atendidos por integrantes del servicio de traducción e interpretación de la Cámara, según han informado las Juntas vizcaínas.

En los últimos años, ambas asociaciones -Garabide y Sisariy- han venido desarrollando un proyecto de cooperación lingüística para acompañar a la comunidad lingüística del kichwa en un proceso de revitalización de una lengua minorizada que solo es oficial en Perú, Bolivia y Ecuador.

Contador