Publicado 07/08/2025 06:17

Detenidos en Reino Unido los primeros migrantes en cruzar el Canal tras la entrada en vigor del acuerdo con Francia

Archivo - Rescate de migrantes en el canal de la Mancha
Archivo - Rescate de migrantes en el canal de la Mancha - GENDARMERÍA NACIONAL FRANCESA - Archivo

MADRID 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

Las fuerzas de seguridad de Reino Unido han detenido este jueves a los primeros migrantes que han cruzado el canal de la Mancha en el marco del acuerdo pactado recientemente por los dos países y que se guía por el principio de "uno dentro, uno fuera".

Estas primeras detenciones han tenido lugar después de que varios migrantes llegaran el miércoles al puerto de Dover, en el sur del país. El Ministerio del Interior británico ha indicado que estos arrestos se mantendrán y que los migrantes permanecerán bajo custodia hasta que sean devueltos a Francia.

La ministra del Interior, Yvette Cooper, ha manifestado que bajo los términos de este acuerdo, que considera "un punto de inflexión", el primer grupo que ha llegado atravesando el Canal ya se encuentra en un centro de detención.

"Esto envía un claro mensaje a cada migrante que se esté siquiera planteando pagar a miembros del crimen organizado para viajar a Reino Unido arriesgando sus vidas y tirando dinero por la borda para tratar de hacer este trayecto en una pequeña embarcación", ha apuntado.

El pasado mes de julio, ambos países presentaron el acuerdo y especificaron que a cambio de cada retorno desde territorio británico, "se permitirá la entrada de una persona (solicitante de asilo en Francia) por una ruta segura, controlada y legal sujeta a estrictos controles de seguridad y solo disponible para quienes no hayan intentado entrar a Reino Unido de forma ilegal".

Tanto el presidente francés, Emmanuel Macron, como el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, han resaltado que el objetivo es mejorar la cooperación con los países de origen y desmantelar las redes de tráfico de personas, atacando las "causas profundas" de la inmigración ilegal".

Este acuerdo migratorio, según el texto, prevé "un principio de equivalencia entre el número de readmisiones a Francia y el número de admisiones legales a Reino Unido", mientras que "complementa" a la "cooperación europea en materia de migración irregular".

Contador