Publicado 05/08/2025 23:50

Dimite la ministra de Medio Ambiente de Colombia en medio de paros del campo en el centro del país

Archivo - April 22, 2025, New York, New York, USA: LENA YANINA ESTRADA ANOKAZI, Minister of Environment and Sustainable Development of Columbia, speaks at the opening of the meeting on Harmony with Nature and Living Well as part of the Mother Earth Day an
Archivo - April 22, 2025, New York, New York, USA: LENA YANINA ESTRADA ANOKAZI, Minister of Environment and Sustainable Development of Columbia, speaks at the opening of the meeting on Harmony with Nature and Living Well as part of the Mother Earth Day an - Europa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo

MADRID 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Medio Ambiente de Colombia, Lena Estrada, ha abandonado este martes la cartera, después de que el presidente del país, Gustavo Petro, haya aceptado su renuncia al cargo presentada la semana pasada y en medio de los paros de mineros y campesinos en el departamento de Boyacá (centro) para forzar al Gobierno a abordar en una mesa de diálogo la delimitación de los páramos de la región, además de mejoras laborales.

El mandatario colombiano ha aceptado la dimisión de Estrada en un documento difundido en redes sociales en el que ha anunciado que la sucederá al frente del Ministerio la actual directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Irene Vélez.

Hasta el momento no ha trascendido el motivo que ha llevado a Estrada a presentar su renuncia, si bien su decisión ha llegado en medio de los bloqueos de carreteras que desde hace días protagonizan campesinos y mineros ante las nuevas delimitaciones de páramos planteadas por Bogotá, que consideran que excluyen al campesinado de la zona. De hecho, este mismo martes estaba previsto que la ahora exministra viajara a Boyacá para atender la situación en el departamento.

Con su salida, ya son unos 60 los ministros del Gobierno de Petro en sus casi tres años de mandato, siendo las carteras de Exteriores, Cultura, Interior, Comercio, Hacienda y Deportes las que más cambios han sufrido, con cuatro dirigentes distintos.

Contador